• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Abrams: Ni Europa ni EEUU están pensando en una solución militar en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELLIOTT ABRAMS irán EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2019

Se refirió a que en Venezuela no existe un número grande de cubanos, quizás «algunos miles» en los servicios de inteligencia


El encargado especial de Estados Unidos para la crisis en Venezuela, Elliott Abrams, aseguró  que el sistema antiaéreo S-300 que está en nuestro país y es de fabricación rusa, se dañó debido a los apagones que se registraron en marzo de 2019. razón por la cual estarían tropas rusas en el país, al tiempo que calificó de «prematura» la aplicación del artículo 187 de la Constitución.

En ese sentido, dijo que eso explica el por qué de la presencia de funcionarios rusos en Venezuela. Es decir, que vinieron para reparar los daños de esos equipos, según recoge Infobae.

«Una de las cosas que están haciendo parece ser, y lo creemos desde el principio, es que están ayudando al régimen con el sistema de misiles S-300, que aparentemente se dañó durante al apagón», manifestó Abrams. «¿Qué más están haciendo? Están monitoreando», agregó.

También se refirió a que en Venezuela no existe un número grande de cubanos, quizás «algunos miles» en los servicios de inteligencia. «Pero su presencia es muy perniciosa y lo mismo puede decirse de los cerca de 100 rusos», acotó.

Ante esto, considera que la estadía de este personal en el país no es beneficiosa para su desarrollo y respecto a los cubanos, expresó que su presencia le permitió a las autoridades venezolanas hacer cosas que por sí solos no habrían hecho.

El domingo 24 de marzo, dos aviones militares rusos aterrizaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, según informaron medios de comunicación y un legislador opositor. Ante eso, el secretario de Estado, Mike Pompeo, advirtió a su homólogo ruso Serguéi Lavrov, que su país no permanecerá de brazos cruzados mientras Rusia “exacerba” la tensión en Venezuela.

Posteriormente, el 2 de abril, el consejero delegado de Russian Helicopters, Igor Chéchikov indicó que Rusia planea abrir este año un centro de mantenimiento de helicópteros.

Y eso se suma a las declaraciones del vicecanciller Yván Gil, quien dijo el 4 de abril que la presencia de personal ruso en Venezuela será «constante».

Posteriormente, el 4 de abril concedió una entrevista a Caracol Radio en donde calificó de «demasiado prematura» la aplicación por parte de la Asamblea Nacional el artículo 187, numeral 11. Que permite la entrada de una misión de paz al país.

“La situación está empeorando en Venezuela cada día, pero no creo que en Europa, América Latina, Canadá, o Estados Unidos estemos pensando en este momento en una reacción militar”, expresó.

Sin embargo, reiteró que «todas las opciones están sobre la mesa», aunque manifestó que lo que buscan es hacer más presión por la vía diplomática.

Abrams también habló de una posible detención de Guaidó y manifestó que espera que no den ese paso. Pero advirtió que en cualquier caso Estados Unidos y actores de la comunidad internacional como la Unión Europea y el Grupo de Lima“reaccionarían con medidas bastante duras”.

Post Views: 2.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUElliott AbramsmisilesRusiaSistema antiaéreo


  • Noticias relacionadas

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
    • Reportan colapso de dos puentes y comunidades anegadas en Sucre por fuertes lluvias
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba

También te puede interesar

«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir...
      octubre 21, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda