• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abrams: Ni Europa ni EEUU están pensando en una solución militar en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELLIOTT ABRAMS irán EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2019

Se refirió a que en Venezuela no existe un número grande de cubanos, quizás «algunos miles» en los servicios de inteligencia


El encargado especial de Estados Unidos para la crisis en Venezuela, Elliott Abrams, aseguró  que el sistema antiaéreo S-300 que está en nuestro país y es de fabricación rusa, se dañó debido a los apagones que se registraron en marzo de 2019. razón por la cual estarían tropas rusas en el país, al tiempo que calificó de «prematura» la aplicación del artículo 187 de la Constitución.

En ese sentido, dijo que eso explica el por qué de la presencia de funcionarios rusos en Venezuela. Es decir, que vinieron para reparar los daños de esos equipos, según recoge Infobae.

«Una de las cosas que están haciendo parece ser, y lo creemos desde el principio, es que están ayudando al régimen con el sistema de misiles S-300, que aparentemente se dañó durante al apagón», manifestó Abrams. «¿Qué más están haciendo? Están monitoreando», agregó.

También se refirió a que en Venezuela no existe un número grande de cubanos, quizás «algunos miles» en los servicios de inteligencia. «Pero su presencia es muy perniciosa y lo mismo puede decirse de los cerca de 100 rusos», acotó.

Ante esto, considera que la estadía de este personal en el país no es beneficiosa para su desarrollo y respecto a los cubanos, expresó que su presencia le permitió a las autoridades venezolanas hacer cosas que por sí solos no habrían hecho.

El domingo 24 de marzo, dos aviones militares rusos aterrizaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, según informaron medios de comunicación y un legislador opositor. Ante eso, el secretario de Estado, Mike Pompeo, advirtió a su homólogo ruso Serguéi Lavrov, que su país no permanecerá de brazos cruzados mientras Rusia “exacerba” la tensión en Venezuela.

Posteriormente, el 2 de abril, el consejero delegado de Russian Helicopters, Igor Chéchikov indicó que Rusia planea abrir este año un centro de mantenimiento de helicópteros.

Y eso se suma a las declaraciones del vicecanciller Yván Gil, quien dijo el 4 de abril que la presencia de personal ruso en Venezuela será «constante».

Posteriormente, el 4 de abril concedió una entrevista a Caracol Radio en donde calificó de «demasiado prematura» la aplicación por parte de la Asamblea Nacional el artículo 187, numeral 11. Que permite la entrada de una misión de paz al país.

“La situación está empeorando en Venezuela cada día, pero no creo que en Europa, América Latina, Canadá, o Estados Unidos estemos pensando en este momento en una reacción militar”, expresó.

Sin embargo, reiteró que «todas las opciones están sobre la mesa», aunque manifestó que lo que buscan es hacer más presión por la vía diplomática.

Abrams también habló de una posible detención de Guaidó y manifestó que espera que no den ese paso. Pero advirtió que en cualquier caso Estados Unidos y actores de la comunidad internacional como la Unión Europea y el Grupo de Lima“reaccionarían con medidas bastante duras”.

Post Views: 2.832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUElliott AbramsmisilesRusiaSistema antiaéreo


  • Noticias relacionadas

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
      julio 1, 2025
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
junio 27, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda