• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abrams: Trabajamos duro para que Maduro no esté a finales de 2020 en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELLIOTT ABRAMS irán EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2020

Elliott Abrams insistió en que el respaldo a Juan Guaidó es necesario para poder establecer un gobierno transitorio en Venezuela que lleve a elecciones libres


El enviado de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, acudió este martes 4 de agosto a una sesión en el Congreso de Estados Unidos para dar un reporte acerca de la crisis que se registra en nuestro país, donde aseveró que la administración del presidente Donald Trump está dispuesta a sentarse con el mandatario Nicolás Maduro, pero solo para negociar su salida del país y no para su permanencia en el poder.

Abrams aseveró que las negociaciones para que Maduro se quede mandando en Venezuela no van a suceder. «Estamos dispuestos a hablar sobre su salida. Si quiere quedarse en Venezuela o irse (…) pero no hablaremos con él sobre quedarse en el poder», destacó al igual que manifestó su esperanza que el mandatario no esté a finales de año «y trabajamos duro para que eso suceda».

#4Ago 🇺🇸🇻🇪 "Estamos dispuestos a hablar sobre su salida. Si quiere quedarse en Venezuela o irse (…) pero no hablaremos con él sobre quedarse en el poder", aseveró Elliott Abrams, enviado especial de EE.UU. para Venezuela, sobre el régimen de Nicolás Maduro #TVV Video: Cortesía. pic.twitter.com/gUCend9BYi

— TVV Noticias (@TVVnoticias) August 4, 2020

Destacó que en enero de 2019, Estados Unidos fue el primero en reconocer al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela y destacó que se continuará con la misma postura en 2021, luego de llevarse a cabo las elecciones parlamentarias en diciembre de 2020, que a su juicio son comicios «corruptos», al manifestar que en el país no se cuentan con las máquinas electorales necesarias para llevar a cabo el proceso.

*Lea también: Explosión en almacén en puerto de Beirut deja decenas de heridos

#4Ago 🇺🇸 "Nuestra política es que reconocemos a Juan Guaidó como presidente (E), seguiremos haciéndolo después de estas elecciones parlamentarias corruptas", aseveró Elliott Abrams, enviado especial de EEUU para Venezuela, sobre el régimen de Nicolás Maduro. #TVV pic.twitter.com/SPjG51OULR

— TVV Noticias (@TVVnoticias) August 4, 2020

Considera que el respaldo a Guaidó es necesario para poder establecer un gobierno transitorio en Venezuela que pueda llevar a unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, al igual que destacó que la aplicación de sanciones sirven para presionar la salida de Maduro del poder. Destacó que desde 2017, EEUU ha dado en concepto de ayuda humanitaria un monto de 856 millones de dólares y reconoce que hay más de cinco millones de migrantes venezolanos que salieron del país.

Elliott Abrams también se refirió a acciones que está tomando el Comando Sur para establecer contacto con militares venezolanos, saben que deben acercarse a los líderes militares de nuestra nación para así alcanzar el objetivo de «restaurar la democracia» y dijo que hay algunos elementos castrenses que sí tienen relación con las estructuras criminales.

*Lea también: Exigen medida humanitaria para varias detenidas en calabozos de Dgcim con covid-19

“Hemos aprendido que hay militares que, a diferencia de otras dictaduras, son realmente parte de la estructura criminal. Hemos aprendido que hay muchos funcionarios y militares que quieren saber qué pasa después de que Maduro salga del poder, por eso sacamos el Marco para la Transición”, agregó.

Aseveró que EEUU no está deportando a ciudadanos venezolanos porque «no es seguro» su regreso, a pesar que desde la administración no se les ha concedido el TPS debido a que las cortes del país han hecho que el beneficio sea permanente y no temporal.

Indicó nuevamente que el régimen de Nicolás Maduro está pagando con oro a Irán para que le sea enviados cargamentos con gasolina para paliar la crisis en el país respecto a la escasez de combustible.

Post Views: 1.422
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaEEUUElliott AbramsJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Exasilados en embajada argentina: Hay «operaciones en marcha» para más liberaciones
      mayo 24, 2025
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
mayo 22, 2025
Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda