• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abre brecha compañero, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

liquidez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 15, 2007

El gobierno de la “revolución”, pese a toda su cháchara y más allá de las “misiones”, ha desfavorecido claramente a los sectores populares. Con una política económica que ha destruido centenares de miles de puestos de trabajo —más de la mitad de las plantas manufactureras del país ha cerrado entre 1999 y 2006—, no solamente ha creado desempleo y mantenido y reforzado un sector informal, cuya remuneración es precaria y carece de los derechos consagrados en la legislación laboral, sino que la proporción en que se distribuye el Producto Interno Bruto anual (PIB) (que es el valor de lo producido y comerciado en el país en un año) entre empresas —públicas y privadas— y trabajadores, se ha hecho cada vez más desfavorable para estos últimos. En otras palabras, durante los años del chavismo se ha ampliado la brecha de la desigualdad social.

Las cifras no mienten. En todo caso, provienen del Banco Central, todavía no obligado a mentir, es decir, a fabricar estadísticas para uso del Emperador. El Excedente de Explotación (EE) —concepto que el BCV utiliza para denominar los ingresos de las empresas, tanto públicas como privadas—, en 1999, constituyó 34% del PIB, en tanto que las remuneraciones de empleados y obreros (REO) alcanzaron 36% del PIB. Los impuestos indirectos (II) montaron al 10% del PIB. En 2006, el EE fue 46% del PIB, esto es, 12 puntos más que en 1999; mientras que el REO bajó a 28% del PIB, es decir 8 puntos menos que en 1999. Los impuestos indirectos se mantuvieron en 10% del PIB. En otras palabras, durante “el proceso”, la situación de los trabajadores retrocedió atrozmente. La brecha que separa los ingresos de los que “tienen” de los que “no tienen” se ha ampliado durante el gobierno de Yo El Supremo.

Como en tantos otros aspectos de la gestión “socialista”, la distancia entre el dicho y el hecho es tan ancha como la bocota de su Líder Máximo.

Pero, hay más. En materia de inflación, que, ya se sabe, constituye el más regresivo de los “impuestos” que paga una población, porque el alza de los precios castiga con mayor fuerza a los más pobres, la situación de nuestra gente humilde es horrorosa. En comparación con los estratos más ricos, los más pobres han soportado una inflación, entre febrero de 2003 y el mismo mes de 2007, 14% superior que la de los primeros. En ese periodo, siempre según el BCV, la inflación acumulada para los más pobres fue de 104%, mientras los más ricos muestran una inflación acumulada, para el mismo periodo, de 89,7% . Contrastan estos datos con los similares del periodo febrero 1999febrero 2003, cuando la inflación acumulada golpeó por parejo a todos los estratos.

O sea que a medida que pasamos del bolivarianismo humanista al anticapitalismo y al “socialismo”, el costo de la vida se ensañó mucho más cruelmente con los venezolanos más pobres.

Cuando el carro de las buenas intenciones (suponiendo que las haya realmente) es manejado por un novato inepto inevitablemente se termina en el infierno.

 

Post Views: 3.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García

También te puede interesar

PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda