• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abre brecha compañero, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

liquidez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 15, 2007

El gobierno de la “revolución”, pese a toda su cháchara y más allá de las “misiones”, ha desfavorecido claramente a los sectores populares. Con una política económica que ha destruido centenares de miles de puestos de trabajo —más de la mitad de las plantas manufactureras del país ha cerrado entre 1999 y 2006—, no solamente ha creado desempleo y mantenido y reforzado un sector informal, cuya remuneración es precaria y carece de los derechos consagrados en la legislación laboral, sino que la proporción en que se distribuye el Producto Interno Bruto anual (PIB) (que es el valor de lo producido y comerciado en el país en un año) entre empresas —públicas y privadas— y trabajadores, se ha hecho cada vez más desfavorable para estos últimos. En otras palabras, durante los años del chavismo se ha ampliado la brecha de la desigualdad social.

Las cifras no mienten. En todo caso, provienen del Banco Central, todavía no obligado a mentir, es decir, a fabricar estadísticas para uso del Emperador. El Excedente de Explotación (EE) —concepto que el BCV utiliza para denominar los ingresos de las empresas, tanto públicas como privadas—, en 1999, constituyó 34% del PIB, en tanto que las remuneraciones de empleados y obreros (REO) alcanzaron 36% del PIB. Los impuestos indirectos (II) montaron al 10% del PIB. En 2006, el EE fue 46% del PIB, esto es, 12 puntos más que en 1999; mientras que el REO bajó a 28% del PIB, es decir 8 puntos menos que en 1999. Los impuestos indirectos se mantuvieron en 10% del PIB. En otras palabras, durante “el proceso”, la situación de los trabajadores retrocedió atrozmente. La brecha que separa los ingresos de los que “tienen” de los que “no tienen” se ha ampliado durante el gobierno de Yo El Supremo.

Como en tantos otros aspectos de la gestión “socialista”, la distancia entre el dicho y el hecho es tan ancha como la bocota de su Líder Máximo.

Pero, hay más. En materia de inflación, que, ya se sabe, constituye el más regresivo de los “impuestos” que paga una población, porque el alza de los precios castiga con mayor fuerza a los más pobres, la situación de nuestra gente humilde es horrorosa. En comparación con los estratos más ricos, los más pobres han soportado una inflación, entre febrero de 2003 y el mismo mes de 2007, 14% superior que la de los primeros. En ese periodo, siempre según el BCV, la inflación acumulada para los más pobres fue de 104%, mientras los más ricos muestran una inflación acumulada, para el mismo periodo, de 89,7% . Contrastan estos datos con los similares del periodo febrero 1999febrero 2003, cuando la inflación acumulada golpeó por parejo a todos los estratos.

O sea que a medida que pasamos del bolivarianismo humanista al anticapitalismo y al “socialismo”, el costo de la vida se ensañó mucho más cruelmente con los venezolanos más pobres.

Cuando el carro de las buenas intenciones (suponiendo que las haya realmente) es manejado por un novato inepto inevitablemente se termina en el infierno.

 

Post Views: 2.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda