• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abren colegios electorales en Brasil para comicios generales del #7Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2018

Fernando Haddad y Jair Bolsonaro se pelean por llegar al Palacio de Planalto en unos comicios considerados como los más polarizados de los últimos 20 años. Además, la expresidenta Dilma Rousseff regresa a la escena política pública al lanzarse como senadora por el estado de Minas Gerais


El 7 de octubre, los colegios electorales de Brasil abrieron sus puertas para los comicios presidenciales, legislativos y regionales, los más imprevisibles en los últimos 20 años y para los que están convocados 147,3 millones de votantes. Además de un nuevo presidente, los brasileños elegirán a los gobernadores de los 27 estados del país, dos tercios del Senado y a los 513 diputados federales, y renovarán los legislativos regionales.

Los electores, el 70,6 % de los 208,5 millones de habitantes del país, podrán ejercer su derecho al voto en los 5.570 municipios de todo el territorio y en 171 localidades en el exterior.

Los cerca de 450.000 centros de votación instalados en el país abrieron a las 8:00 AM y funcionarán hasta las 5:00 PM aunque, por los diversos usos horarios que existen en el extenso territorio brasileño, en los estados del oeste cerrarán dos horas después. A partir de ese momento podrán ser divulgados sondeos a pie de urna y también, una vez que cierren los centros en todo el país, el Tribunal Superior Electoral tiene previsto comenzar a difundir sus primeros boletines con resultados oficiales.

*Lea también: Un Brasil polarizado elige este domingo #7oct a su próximo presidente

Las elecciones de 2018, las más imprevisibles desde que Brasil recuperó la democracia en 1985, se han caracterizado por un clima de radicalización y polarización entre el socialista Fernando Haddad y el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien fue acuchillado durante un mitin el pasado 6 de septiembre.

Según las últimas encuestas, difundidas este sábado, Bolsonaro, un polémico candidato por ser defensor de la dictadura militar (1964-1985) y por sus declaraciones machistas, racistas y homófobas, ganará la primera vuelta de las elecciones presidenciales con una votación en torno al 40% de los votos válidos, en tanto que Haddad lo seguirá con el 25%.

Como ninguno de los candidatos alcanzará más de la mitad de los votos válidos, los dos más votados tendrán que medirse en una segunda vuelta prevista para el 28 de octubre, en la que el ultraderechista figura con una ligera ventaja pero en empate técnico con Haddad, que sucedió al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT).

*Lea también: Quién es Jair Bolsonaro, el virtual ganador de las elecciones en Brasil de este #7oct

Por su parte, el presidente de Brasil, Michel Temer, aseveró que las elecciones presidenciales van a terminar uniendo al país. «Desde el primer momento pregono mucho la armonía. Así que termine el pleito, ustedes verán que los brasileños van a unirse. No tengo duda de eso», declaró el jefe de Estado en a los periodistas tras votar en un colegio del exclusivo barrio Alto de Pinheiros, en la zona oeste de Sao Paulo.

«Esa cosa de brasileño contra brasileño no existe. Tiene que ser brasileño con brasileño. Y estas elecciones van a mostrar exactamente eso», agregó el mandatario al ser preguntado sobre el ambiente de polarización que vive el país. Afirmó que, cualquiera que sea el vencedor, el resultado de las urnas será respetado debido a que es la voluntad del pueblo.

Con información de EFE

Post Views: 1.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDilma Rousseffelecciones generalesFernando HaddadJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

Brasil avanza en la construcción de una política nacional para refugiados y migrantes
marzo 5, 2025
Asilados piden a Argentina y Brasil acelerar gestiones para restablecer la electricidad
febrero 24, 2025
Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
febrero 20, 2025
Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda