• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Abren colegios electorales en Brasil para comicios generales del #7Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2018

Fernando Haddad y Jair Bolsonaro se pelean por llegar al Palacio de Planalto en unos comicios considerados como los más polarizados de los últimos 20 años. Además, la expresidenta Dilma Rousseff regresa a la escena política pública al lanzarse como senadora por el estado de Minas Gerais


El 7 de octubre, los colegios electorales de Brasil abrieron sus puertas para los comicios presidenciales, legislativos y regionales, los más imprevisibles en los últimos 20 años y para los que están convocados 147,3 millones de votantes. Además de un nuevo presidente, los brasileños elegirán a los gobernadores de los 27 estados del país, dos tercios del Senado y a los 513 diputados federales, y renovarán los legislativos regionales.

Los electores, el 70,6 % de los 208,5 millones de habitantes del país, podrán ejercer su derecho al voto en los 5.570 municipios de todo el territorio y en 171 localidades en el exterior.

Los cerca de 450.000 centros de votación instalados en el país abrieron a las 8:00 AM y funcionarán hasta las 5:00 PM aunque, por los diversos usos horarios que existen en el extenso territorio brasileño, en los estados del oeste cerrarán dos horas después. A partir de ese momento podrán ser divulgados sondeos a pie de urna y también, una vez que cierren los centros en todo el país, el Tribunal Superior Electoral tiene previsto comenzar a difundir sus primeros boletines con resultados oficiales.

*Lea también: Un Brasil polarizado elige este domingo #7oct a su próximo presidente

Las elecciones de 2018, las más imprevisibles desde que Brasil recuperó la democracia en 1985, se han caracterizado por un clima de radicalización y polarización entre el socialista Fernando Haddad y el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien fue acuchillado durante un mitin el pasado 6 de septiembre.

Según las últimas encuestas, difundidas este sábado, Bolsonaro, un polémico candidato por ser defensor de la dictadura militar (1964-1985) y por sus declaraciones machistas, racistas y homófobas, ganará la primera vuelta de las elecciones presidenciales con una votación en torno al 40% de los votos válidos, en tanto que Haddad lo seguirá con el 25%.

Como ninguno de los candidatos alcanzará más de la mitad de los votos válidos, los dos más votados tendrán que medirse en una segunda vuelta prevista para el 28 de octubre, en la que el ultraderechista figura con una ligera ventaja pero en empate técnico con Haddad, que sucedió al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT).

*Lea también: Quién es Jair Bolsonaro, el virtual ganador de las elecciones en Brasil de este #7oct

Por su parte, el presidente de Brasil, Michel Temer, aseveró que las elecciones presidenciales van a terminar uniendo al país. «Desde el primer momento pregono mucho la armonía. Así que termine el pleito, ustedes verán que los brasileños van a unirse. No tengo duda de eso», declaró el jefe de Estado en a los periodistas tras votar en un colegio del exclusivo barrio Alto de Pinheiros, en la zona oeste de Sao Paulo.

«Esa cosa de brasileño contra brasileño no existe. Tiene que ser brasileño con brasileño. Y estas elecciones van a mostrar exactamente eso», agregó el mandatario al ser preguntado sobre el ambiente de polarización que vive el país. Afirmó que, cualquiera que sea el vencedor, el resultado de las urnas será respetado debido a que es la voluntad del pueblo.

Con información de EFE

Post Views: 1.918
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDilma Rousseffelecciones generalesFernando HaddadJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda