• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abstención es extinción, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abstención es extinción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | julio 21, 2020

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Quiero comenzar mi artículo de opinión de esta semana, haciendo un llamado a nuestro pueblo a cuidarnos. Las noticias del contagio de personalidades en nuestro país y en el mundo, antes que cualquier otra consideración, debe abrirnos los ojos sobre una realidad indiscutible: no estamos a salvo, todos podemos contagiarnos y el peligro es real, y en un país tan vulnerable como el nuestro, en el que las cifras vienen subiendo exponencialmente, la probabilidad de que sea mortal es mayor.

Estamos en una nueva realidad. A las condiciones políticas y técnicas que debemos exigir al Poder Electoral, tenemos que sumarle ahora las garantías sanitarias para evitar que el covid-19 continúe propagándose, o en su defecto si de aquí al 6D ha logrado controlarse, este evento no termine generando un nuevo brote.

Al día de hoy, continuamos pagando las consecuencias de la abstención del 2005, fue una experiencia política nefasta, fue ahí cuando comenzó el desmontaje institucional en Venezuela.

Cada día son más los venezolanos que “abren los ojos”, que entienden y aceptan que los marines no van a venir, que las sanciones no sacarán a Nicolás de Miraflores, como no sacaron a los Castros de Cuba, que el TIAR no sirve, que no habrá golpe de Estado con la FANB y que Maduro no va a renunciar. Lo que deja en evidencia que solo nos queda como única arma: el voto.

Que no ganamos nada con no votar, que la ruta de la abstención solo nos lleva a la extinción. Que en política no hay atajos, tiene que haber esfuerzo, trabajo y organización. Hay que volver a motivar a la gente: basta ya de esperar una salida milagrosa, hay que prepararse para la salida real, que la posibilitan el voto y la organización.

En pocas palabras, hay que llevar al gobierno al único terreno en el que le llevamos una ventaja enorme, forzarlo a medirse en el campo donde tiene menos fuerza, como lo es el electoral. Hay que entender que aislando al gobierno, además de aislarnos con él, no conseguimos nada, ya que el régimen es el que mayor capacidad tiene para soportar el aislamiento.

*Lea también: Sensatez Política: ¡Hay que votar!, por Iván López Caudeiron

En fin, no es posible un país «libre de madurismo», así como no es posible un país «libre de la oposición» La fantasía de ganarlo todo –por parte de ambos bandos– está destruyendo al país.

Las elecciones parlamentarias, –si la pandemia lo permite–, no pueden entenderse como cierre de un proceso definitivo. Lo más realista es procurar que sean el mejor comienzo posible para una larga etapa de reinstitucionalización de la Asamblea Nacional y de recuperación del músculo político en el seno de la oposición.

Además, si como constantemente repite este sector de que: “todas las opciones están sobre la mesa”, votar sin duda alguna también debe de estar en consideración.

A los que piensan que 2 años es mucho tiempo para llegar a un referéndum revocatorio, y con él la posibilidad real de poder expulsar a punta de votos a Nicolás Maduro y su combo de Miraflores; les recuerdo que ya han pasado más de dos años desde la abstención del 20M 2018 y, año y medio desde que Guaidó juega a ser presidente.

Para finalizar, hay que preguntarse: ¿Cuáles son los resultados tangibles del intinerato durante año y medio?

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante "delicada situación institucional"
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante...
      agosto 25, 2025
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque...
      agosto 25, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda