• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abstenerse es votar por Maduro, por José Rafael López Padrino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones. Foto: Revista SIC Centro Gumilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José R. López Padrino | @jrlopezpadrino | mayo 17, 2018

La retórica de los abstencionistas sigue siendo contradictoria, fantasiosa, y aferrada a un discurso derrotista que terminará por hundirlos en el laberinto de sus inconsecuencias.

Los abstencionistas continúan con su perorata de que “dictadura no sale con votos”, “votar es legitimar a Maduro”, “participar en las elecciones es colaboracionismo”, “elecciones cuando el régimen haya caído”, “no hay condiciones para participar”. Es decir, renuncian a la vía electoral como instrumento de lucha mientras el iletrado Maduro siga en Miraflores. Muchos se anclan en la peregrina idea de que gracias a la presión internacional Maduro renunciará y entregará el poder después del 20/5/2018. Así de fácil. Otros siguen proponiendo una intervención extrajera, llámese “humanitaria” o “militar”. Planteamiento intervencionista que ha sido utilizado por el rollizo de Miraflores para robustecer su tesis del enemigo externo, así como alimentar el patrioterismo bolivariano.

Algunos abstencionistas sueñan con ver a los sicarios del CICPC o al gorila de Padrino López arrestar a Maduro en cumplimiento del dictamen del TSJ en el exilio. Otro grupo sigue con la descabellada idea de “lanzar la gente a la calle” y así precipitar un golpe militar. Piensan en una insurgencia capitaneada por una Fuerza Armada carcomida por la corrupción y el narcotráfico. Pretenden repetir los dolorosos episodios del 2014 y 2017 cuando en busca de esa “salida rápida” llevaron irresponsablemente a la inmolación a cientos de jóvenes al exponerlos a la maquinaria represiva del régimen. El grave problema es que los abstencionistas, sin excepción, no tienen ningún plan político para después del 20/5. Solo alucinan con más sanciones y una intervención extranjera liderada por los marines de Mr. Trump, Pence, y Pompeo.

Los abstencionistas, al margen de sus malabarismos lingüísticos, promueven una política derrotista y desmovilizadora frente al escenario electoral del 20/5. Han entregado el futuro del país a las decisiones por tomar del Grupo de Lima, la Unión Europea, el Señor Almagro en la OEA, o por el grupete Trump-Pence-Pompeo.

Lamentablemente mientras los principales voceros del abstencionismo se pasean cual Marco Polo por el nuevo y viejo continente siguiendo el libreto de la comunidad internacional, el pueblo venezolano sigue pasando hambre y muriendo sumergido en una total confusión e incertidumbre. La tozudez abstencionista no les permite entender que no participar es facilitarle la continuidad a Maduro y su logia cívico-militar en el poder.

Quienes alegan la falta de condiciones electorales, habría que recordarles que desde la llegada al poder del facho-chavismo estas nunca han existido, sin embargo todos han participado en la mayoría de los procesos realizados previamente. Es evidente que el árbitro electoral dejó de serlo para convertirse en una oficina ministerial dispuesta a complacer los deseos del tirano de turno. Igualmente el rol de la FAN y de su Plan República ha sido el de tolerar y apoyar todos los abusos y ventajismos por parte del oficialismo. Que se entienda que nadie está convalidando el status quo, defendiendo la imparcialidad de las madamas del CNE o alabando el papel represor de la FAN. Hay que aprovechar la coyuntura electoral, para capitalizar ese inmenso descontento nacional (más del 80%) y lograr una participación electoral abrumadora el próximo 20/5 que nos permita salir de esta pesadilla.

*Lea también: El pos 20 de mayo, por Gonzalo González

Los abstencionistas con su vocación suicida, desmotivan la participación electoral, siembran el pesimismo y propician la entrega sin resistencia a la dictadura. Los que plantean la abstención deben preguntarse ¿Cómo se cobra políticamente la abstención? ¿De qué manera la abstención ayuda a derrotar a Maduro y superar la crisis que afecta a todos los venezolanos? ¿Hasta cuándo van a seguir esperando por la invasión del magnate Trump?

El camino electoral es un escenario importante de lucha popular, no de colaboracionismo o traición.

Votar es protestar contra la dictadura. NO a la resignación abstencionista.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 4.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoFANJosé Rafael López PadrinoVotar


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • FAN establece control fronterizo de cara a los comicios de este #27Jul
      julio 25, 2025
    • El error estratégico de no votar, por José Rafael López P.
      julio 23, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Esta es la forma de votar en las regionales y parlamentarias del #25May
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?

También te puede interesar

Nos sobran millones de razones para seguir luchando, por Stalin González
mayo 11, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
      agosto 29, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría...
      agosto 29, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda