• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abuso sexual, desaparición, censura y poder marcan caso de tenista china Peng Shuai



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2021

La tenista china Peng Shuai no ha dado señales de vida desde el 2 de noviembre cuando publicó en la red social Weibo, similar a Twitter, que había sido abusada sexualmente por quien fuera el vice primer ministro de su país Zhang Gaoli


20 minutos duró publicado el mensaje que la tenista china Peng Shuai escribió el 2 de noviembre, en la red social Weibo (equivalente a Twitter) donde denunciaba haber sido abusada sexualmente por quien fuera hasta 2018 el viceprimer ministro de su país, Zhang Gaoli.

Minutos que fueron suficientes para generar el revuelo mundial pero también la censura y represalias en contra de la atleta: hace dos semanas no se ha vuelto a saber de ella, ni de su paradero, ni de su estado de salud.

En el mensaje, la jugadora de 35 años afirmó que hace tres años, Zhang Gaoli, de 75 años, quien es miembro del politiburó del Partido Comunista chino y que fue vice primer ministro entre 2012 y 2017, la invitó a jugar tenis y luego la forzó a tener relaciones sexuales. Relató que durante el episodio, la esposa de Gaoli estaba presente en la casa. 

Esa tarde no estuve de acuerdo al principio y lloraba todo el tiempo», escribió la tenista.

«No podía describir lo asqueada que estaba, y cuántas veces me pregunté si todavía soy un ser humano. Me siento como un cadáver ambulante. Todos los días actuaba, ¿Qué persona es mi verdadero yo?», refería en el mensaje que fue borrado de la red social, además de ser bloqueada la cuenta de la tenista y cualquier mención o comentario sobre el tema.

Sospechosa fe de vida

Después de transcurrida una semana, diversos medios intentaron contactarla y ninguno obtuvo respuesta, por lo que se comenzó a sospechar de su posible desaparición. A medida que la polémica y el silencio de Shuai se hacía cada vez más estruendoso, el pasado 17 de noviembre el medio Global Times, afiliado al gobierno estatal, publicó una carta presuntamente redactada por la tenista en la que, supuestamente, retiraba las acusaciones y aseguraba estar bien.

«Hola a todos, aquí Peng Shuai. Tras ver las noticias que se han publicado en la web oficial de la WTA (Woman Tennis Association), el contenido no ha sido confirmado o verificado por mí y se ha publicado sin mi consentimiento. Las noticias que se han publicado, entre ellas la acusación de agresión sexual, no son verdad. No estoy desaparecida ni insegura. He estado descansando en casa y todo está bien. Gracias de nuevo por preocuparse por mí. Si la WTA publica más noticias sobre mí, por favor, verifíquenlas antes conmigo y publiquen con mi consentimiento«.

*Lea también: Octubre de 2021: el mes con más censura en la radio venezolana, según el Cepaz

Este sábado 20, el editor en jefe del periódico estatal Global Times, Hu Xijin, publicó dos videos cortos de la atleta y aseguró: «Adquirí dos clips de video, que muestran que Peng Shuai estaba cenando con su entrenador y amigos en un restaurante. El contenido del video muestra claramente que fueron filmados este sábado, hora de Beijing».

El viernes 19, Shen Shiwei, un periodista con afiliación al gobierno chino, ha difundido unas supuestas imágenes de Shuai rodeada de peluches y deseando un «feliz fin de semana», que se supone son capturas de la red social WeChat, en la cual la tenista posteó las fotos.

Peng Shuai’s WeChat moments just posted three latest photos and said “Happy weekend”.
Her friend shared the three photos and the screenshot of Peng’s WeChat moments. pic.twitter.com/tut8CEH6gu

— Shen Shiwei沈诗伟 (@shen_shiwei) November 19, 2021

Todas estas pretendidas fe de vida provenientes de personeros afines al gobierno chino, no han hecho más que levantar aún más sospechas alrededor de la desaparición. El señalamiento a la Asociación Femenina de Tenis generó la respuesta de la organización, a través del CEO Steve Simon, quien expresó una preocupación mayor y como directivo advirtió que se retirarán de China si no se aclara pronto la situación de Peng.

Consternación mundial

La desaparición de la atleta, una figura deportiva de talla mundial, mantiene preocupados y en alerta a diversas personalidades quienes iniciaron la campaña #WhereIsPengShuai para hacer de altavoz y dar a conocer el caso de la tenista china, quien fue número 1 del mundo en dobles. Tenistas como Serena Williams, Naomi Osaka y Gerard Piqué se han unido a esta iniciativa para amplificar lo que ha ocurrido con Shuai.

I am devastated and shocked to hear about the news of my peer, Peng Shuai. I hope she is safe and found as soon as possible. This must be investigated and we must not stay silent. Sending love to her and her family during this incredibly difficult time. #whereispengshuai pic.twitter.com/GZG3zLTSC6

— Serena Williams (@serenawilliams) November 18, 2021

Más allá del ámbito deportivo, organizaciones de defensa de DDHH como Amnistía Internacional y la ONU han pedido al mandatario chino Xi Jinping que demuestre cuál es el paradero de la atleta y que se investigue su desaparición, ante el silencio y la censura evidente que mantiene el gobierno.

Post Views: 2.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaPeng ShuaiZhang Gaoli


  • Noticias relacionadas

    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025
    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
      septiembre 3, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda