• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Academia de Ciencias de Suecia entregó el Premio Nobel de Física y Química



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Premio Nobel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2023

Los trabajos de los científicos que ganaron el Premio Nobel en Química y Física tienen la luz y su aplicación médica como puntos en común


La Real Academia de las Ciencias de Suecia informó este míércoles 4 de octubre que le fue otorgado el Premio Nobel de Química a los científicos Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov  «por el descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos», partículas que tienen luz propia y difunden esa energía desde pantallas y lámparas LED.

Además, el uso de los puntos cuánticos tienen su uso en campos como la bioquímica y la medicina; hitos que fueron considerados a la hora de concederles el Nobel por ser considerados pioneros en la exploración del llamado «nanomundo».

Estos puntos cuánticos, explicó la Academia de Ciencias Sueca, permiten, entre otras cosas, poder iluminar un tejido tumoral para un cirujano en plena operación y facilitarle el trabajo.

Es decir, que «los investigadores han utilizado principalmente puntos cuánticos para crear luz coloreada. Creen que en el futuro los puntos cuánticos pueden contribuir a la electrónica flexible, sensores minúsculos, células solares más delgadas y tal vez comunicación cuántica cifrada».

BREAKING NEWS
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2023 #NobelPrize in Chemistry to Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus and Alexei I. Ekimov “for the discovery and synthesis of quantum dots.” pic.twitter.com/qJCXc72Dj8

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 4, 2023

*Lea también: Dos investigadores que trabajaron en vacunas ARN contra el covid-19 ganan Premio Nobel

El día martes 3 de octubre, el Premio Nobel de Física fue entregado a los franceses Pierre Agostini y Anne L’Huillier y al húngaro Ferenc Krausz por abrir el camino a una nueva área de investigación, la attofísica, y proporcionar herramientas para explorar el mundo de los electrones.

La científica Eva Olsson, presidenta del Comité Nobel de Física, explicó que el galardón trata de la física del attosegundo, sobre la capacidad de generar pulsos de luz de esa duración que “ha abierto la puerta al mundo e los electrones” y que a la vez tiene aplicaciones en la medicina y la electrónica.

Cuando un rayo láser atraviesa un gas, aquel interactúa con sus átomos y origina sobretonos, ondas que completan un número de ciclos enteros por cada ciclo en la onda original, explica la agencia EFE.

BREAKING NEWS
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2023 #NobelPrize in Physics to Pierre Agostini, Ferenc Krausz and Anne L’Huillier “for experimental methods that generate attosecond pulses of light for the study of electron dynamics in matter.” pic.twitter.com/6sPjl1FFzv

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 3, 2023

Una de las cosas a resaltar es que Anne L’Huillier obtuvo en 1979 un doble máster en Física y Matemáticas, se doctoró en Ciencias Físicas en la Universidad Pierre y Marie Curie de París en 1986 y desde 1997 está adscrita a la de Lund. Se convirtió en la quinta mujer en 120 años en ganar el Nobel.

Con información de MundoUR

Post Views: 1.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Premio NobelReal Academia de Ciencias de Suecia


  • Noticias relacionadas

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
      octubre 15, 2025
    • Quiero un premio nobel, por Fernando Rodríguez
      julio 28, 2025
    • Premio Nobel de Medicina 2024 es para los científicos estadounidenses Ambros y Ruvkun
      octubre 7, 2024
    • Las mujeres periodistas sufren un ciberacoso «en aumento» y cada vez más habitual
      abril 22, 2024
    • Nobel de Economía para Claudia Goldin por trabajos sobre mujeres y mercado laboral
      octubre 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

Dos investigadores que trabajaron en vacunas ARN contra el covid-19 ganan Premio Nobel
octubre 2, 2023
El legado de Saavedra Lamas, primer Premio Nobel latinoamericano, por Gian Luca Gardini
junio 15, 2023
Fallece Kenzaburo Oe, Nobel de la Literatura y activista de la dignidad humana
marzo 13, 2023
Maduro aseguró que su régimen se merece el Premio Nobel de Economía
marzo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda