• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Academia de Medicina advierte que politizar vacunación puede traer más muertes al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2021

Refleja la Academia de Medicina que en las 900 millones de dosis que se han puesto en el mundo, hay «muy baja frecuencia» de efectos secundarios


La Academia Nacional de Medicina (ANM) emitió un nuevo comunicado este lunes 26 de abril para exigir respuestas concretas para elaborar y ejecutar un plan de vacunación en la población venezolana y no dar dilatorias al suministro de vacunas que pueden salvar vidas, como por ejemplo, la negatoria del Ejecutivo en permitir la entrada de fármaco elaborado por el laboratorio británico, AstraZeneca; aunque en el escrito no hizo un nombramiento específico.

Señala el texto de la Academia que los estudios clínicos controlados que se han hecho a varias vacunas, que ya han sido publicados en revistas internacionales, evidencia que tienen una alta eficacia; mientras que advierte que «algunos rebuscan argumentos para retrasar el ingreso» al poner excusas «tales como la posibilidad de que produzcan efectos adversos, o que no funcionarán en la vida real». También critican que hayan personas que digan que los fármacos no serán efectivos con las variantes que circulan en Venezuela.

*Lea también: EsPaja | ¿Podemos ser víctimas de estafas por falsas triangulaciones en Zelle?

Destacó que tras la aplicación de 900 millones de dosis en todo el mundo, en muy «baja frecuencia» se han detectado casos que produzcan efectos secundarios, «sobre todo en aquellos países donde existe un sistema apropiado de vigilancia posvacunal». A pesar de que aún no se pueden asociar el efecto de la vacuna sobre los denunciados efectos, asegura que los beneficios de la inoculación superan por mucho los riesgos que pueda haber.

También la Academia de Medicina hace énfasis en que hay países en donde ya se ha logrado vacunar a una buena parte de su población, en lo que se ha traducido en una disminución de la epidemia y reitera que vacunar en Venezuela, aunque estén las variantes brasileñas, protegerá a los ciudadanos de los efectos de la covid-19 y todas sus variantes.

«Existen argumentos científicos para combatir una matriz de opinión que podría estar desarrollándose, tratando de desvirtuar los beneficios de las vacunas actuales, de postergar la introducción de las mismas, y eventualmente traer algún producto experimental de seguridad y eficacia desconocida. Esa estrategia puramente política podría resultar en la enfermedad y muerte de muchos más venezolanos», finaliza el texto.

Academia de Medicina 26.04.2021

Guaidó se alínea a la petición de la Academia Nacional de Medicina

Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, estuvo presente el domingo 25 de abril en una protesta en la que se exigió conocer cuál es el plan de vacunación que se implementará en el país para la lucha contra la covid-19.

“La vacuna, hoy, salva vidas y evita la discriminación, pero la vacuna a la dictadura para poder ser libre y vivir con dignidad es en la calles, unidos, exigiendo, movilizándonos”, dijo a los asistentes con un megáfono.

Además, sostuvo que “es el deber de cada ciudadano ejercer su derecho a ser libre. La libertad se ejerce unidos ante una dictadura”, refirió Infobae.

Venezuela recibió el sábado 24 de abril, el quinto lote de vacunas rusas contra el covid-19. Se trata de 80 mil nuevas dosis de la vacuna rusa Sputnik-V, según lo informó el ministro de Salud, Carlos Alvarado.

«Estas vacunas, que tienen mayor efectividad en el mundo, 96% de efectividad, son de gran utilidad para los adultos mayores y el sector salud», dijo Alvarado.

 

Post Views: 294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia Nacional de MedicinacoronavirusCrisis en VenezuelaVacunación


  • Noticias relacionadas

    • Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
      junio 22, 2022
    • Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
      junio 21, 2022
    • Cardenal Baltazar Porras: son los políticos los que deben generar soluciones, no la Iglesia
      junio 21, 2022
    • Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
      junio 21, 2022
    • Reabren juicio contra Daniel Ceballos este #20Jun por sucesos de 2014
      junio 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • La ceguera de las élites, por Simón García

También te puede interesar

Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
junio 20, 2022
Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
junio 18, 2022
Casos de covid-19 en comitiva de Maduro obligó charla virtual con presidente de Azerbaiyán
junio 17, 2022
Zulia reportó 65 de los 100 casos de covid-19 registrados el #16Jun
junio 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda