• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Academia de Medicina afirma que caso de polio está controlado y pide ampliar vacunación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela vacunas Polio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2024

La Academia Nacional de Medicina acotó que la cobertura vacunal contra polio en Venezuela se encuentra en 61% según la Unicef y la OMS recomienda una cobertura vacunal superior al 95%. La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría que en el país hay una población vulnerable a presentar enfermedades inmunoprevenibles


Académicos y profesionales de la medicina infantil hicieron un llamado a la población a mantener la calma luego de que en días recientes se conociera un caso de polio en el país y afirmaron que la enfermedad del paciente se encuentra controlada. Sin embargo, pidieron a la colectividad estar «alerta» y exhortaron al Estado ampliar los planes de vacunación.

La Academia Nacional de Medicina (ANM) indicó en un comunicado que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó en Venezuela, un caso producto del virus polio tipo 3, derivado de una mutación vacunal que es distinto al llamado polio salvaje o natural.

«Es un caso producto de mutación del virus Polio 3 procedente de la vacuna bOPV, lo cual está descrito en la literatura. No se debe caer en pánico en falsas alarmas. Es un caso estudiado, controlado y en recuperación (…) La ANM hace un llamado a la comunidad en general en relación a estar alerta, a mantener la calma y a mantenerse informados en páginas confiables para evitar la desinformación», se indicó en el comunicado.

La Academia recordó que en 1994 la región de las Américas fue la primera del mundo en ser certificada como libre de polio por la Organización Mundial de la Salud. «La OMS hizo la recomendación de sumar a la vacuna polio oral la de nueva tecnología inactiva, que es inyectada, y nuestro país utiliza en etapa de transición los dos tipos de vacunas en un total de cinco dosis», señaló.

Acotó igualmente que la cobertura vacunal contra polio en Venezuela se encuentra en 61% según la Unicef (2023) y la OMS recomienda una cobertura vacunal superior al 95%. El caso reportado por la OMS/OPS está derivado de la mutación de la vacuna oral «y se estima que puede haber un caso por cada 750 mil dosis administradas. Sin embargo, la vacuna oral es segura y se debe administrar junto con la inyectada», recomienda la OMS.

La Academia hizo un nuevo exhorto al Ministerio de Salud «para aumentar urgentemente las coberturas vacunales de todas las vacunas incluidas en el PAI, especialmente las de la vacuna contra la poliomielitis, ya que Venezuela está en alto riesgo» de una reintroducción de la polio debido a las bajas coberturas vacunales. En mayo de 2022 había solicitado a la administración de Nicolás Maduro que aumentara la cobertura vacunal en todos los rubros y específicamente los fármacos empleados contra la polio.

Por su parte, la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría se sumó al llamado al Ministerio de la Salud de poner en marcha y de manera urgente, las coberturas vacunales de todas las vacunas que formen parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a fin de evitar la lamentable reaparición de enfermedades inmunoprevenibles.

«Es de vital importancia que la población infantil y la población en general tenga los Certificados de Vacunas al día, también urge disminuir los casos de ´niños dosis cero´ que han aumentado en las Américas y en Venezuela particularmente. Esto significa que tenemos una población vulnerable a presentar enfermedades inmunoprevenibles», señaló el gremio en un comunicado.

La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría solicitó a los entes rectores de la salud en el país a incrementar la inversión en planes de prevención y retomar «las buenas prácticas de inmunización adquiriendo vacunas en cantidad, calidad suficientes y todas las vacunas ofrecidas en el PAI: neumococo 13V y 23V, rotavirus, meningococo tetravalente, influenza estacional tetravalente, incluyendo la deuda con la vacuna de VPH desde hace más de una década».

*Lea también: ONG pide al Estado venezolano garantizar a la población reclusa acceso a mamografías

Post Views: 2.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Poliovacuna


  • Noticias relacionadas

    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
      junio 19, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Sociedad de Infectología pide al gobierno incrementar tasa de vacunación contra la polio
      octubre 20, 2024
    • La OMS aprueba una segunda vacuna contra la malaria en niños
      octubre 3, 2023
    • OMS anuncia en Davos un plan para acelerar las vacunas contra la tuberculosis
      enero 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Científicos desarrollan vacuna que entrena el sistema inmunitario contra el cáncer
enero 6, 2023
Diagnostican primero caso de polio en Israel luego de 30 años
marzo 9, 2022
Sputnik V, la vacuna de los influencers, por Gustavo A. Rivero
enero 24, 2022
OMS sigue sin darle el visto bueno a vacuna Abdala y cinco países autorizan su uso
enero 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda