• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Academia de Medicina insta a mejorar coberturas de vacunación contra sarampión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sarampión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2023

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta sobre la posibilidad de brotes de sarampión en países de la región, debido a las bajas coberturas de vacunación. En el caso de Venezuela, la cobertura de la primera dosis de la vacuna que protege contra el sarampión, la rubéola y paperas alcanzó 76% en 2021, mientras que la segunda dosis sólo alcanza 28% de la población infantil. Para estas enfermedades, el porcentaje ideal debería ser igual o superior a 95


La Academia Nacional de Medicina exhortó este lunes 13 al Ministerio de Salud a mejorar la cobertura de vacunación de niños y niñas en Venezuela, ante las posibilidades de un rebrote de sarampión en toda la región de las Américas.

El pasado 8 de febrero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta sobre la posibilidad de brotes de este virus en países de la región, debido a las bajas coberturas de vacunación. Para la OPS, el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles por vacunas está en su punto más alto en los últimos 30 años.

En el caso de Venezuela, la cobertura de la primera dosis de la vacuna que protege contra el sarampión, la rubéola y paperas alcanzó 76% en 2021, mientras que la segunda dosis sólo alcanza 28% de la población infantil. Para estas enfermedades, el porcentaje ideal debería ser igual o superior a 95.

“Esta situación indica el alto riesgo que corren los niños y niñas no vacunados de infectarse si están expuestos al virus”, sostuvo la Academia Nacional de Medicina.

*Lea también: OPS mantiene a Venezuela en lista de países con sarampión

Los académicos insistieron al Ministerio de Salud a que compre vacunas “de calidad y en cantidad suficiente para asegurar y mejorar las coberturas vacunales de nuestros niños y niñas”.

También hicieron un llamado a los padres y representantes para que apliquen a los niños las dos dosis de la vacuna que protege contra el sarampión, la rubéola y paperas, para evitar la presencia de brotes y de complicaciones graves como la neumonía, que puede resultar fatal en algunos casos.

América fue declarada libre de sarampión en 2016. Sin embargo, ante la circulación del virus en otros lugares del mundo, países de la región reportaron un aumento de casos importados entre 2017 y 2019, con los brotes más importantes en Brasil y Venezuela.

Post Views: 2.939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia Nacional de MedicinaOPSSarampión


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
      febrero 18, 2025
    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024
    • Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
      abril 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

Academia Nacional de Medicina pide al Ministerio informar sobre casos de dengue
abril 16, 2024
Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
abril 16, 2024
Autoridades esperan mejorar atención a embarazadas y neonatos con ayuda de la OPS
febrero 10, 2024
OPS entregó 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis a Venezuela
febrero 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda