• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica contra la poliomielitis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Poliomielitis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2023

La Academia Nacional de Medicina y la  Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría pidieron al Gobierno trabajar hasta alcanzar las cifras de cobertura vacunal contra la poliomielitis por encima de 95% en cada distrito y municipio y actualizar los planes nacionales de respuesta ante eventuales brotes de la enfermedad. El llamado lo hicieron luego de que se reportara la aparición de la enfermedad, en Perú después de 32 años


A propósito de la reaparición de la poliomielitis en la región, la Academia Nacional de Medicina y la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP) pidieron al Ministerio de Salud incrementar la vigilancia epidemiológica y aumentar la vacunación contra la enfermedad. 

Ambas instituciones emplazaron a la ciudadanía a acudir a los centros de vacunación con los niños menores de seis años para la revisión de su tarjeta. La academia urgió la realización de campañas de divulgación sobre la responsabilidad de los padres de mantener al día las vacunaciones de los niños. 

*Lea también: Maduro se apoya en nuevos médicos comunitarios para el Sistema Nacional de la Salud

Tanto la Academia Nacional de Medicina como la SVPP pidieron al Estado trabajar hasta alcanzar las cifras de cobertura vacunal por encima de 95% en cada distrito y municipio del país así como también actualizar los planes nacionales de respuesta ante eventuales brotes, a fin de detectar y responder de manera oportuna al virus.

«En Venezuela, la cobertura vacunal contra la poliomielitis va para IPV1 de 59% hasta polio 3: 50%, lo cual nos coloca en muy alto riesgo para la reintroducción del poliovirus, junto a Perú, República Dominicana y Haití», apuntó la academia.

El llamado de la academia surge, luego de reportar la aparición de la enfermedad, en Perú después de 32 años.

Post Views: 2.514
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia Nacional de MedicinaPoliomielitisSociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
      abril 1, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
      febrero 18, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia Nacional de Medicina pide al Ministerio informar sobre casos de dengue
      abril 16, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García

También te puede interesar

Academia y ONG exigen investigación sobre medicamento suministrado en el J.M de los Ríos
noviembre 15, 2023
Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
septiembre 8, 2023
¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
Murió exministro de Salud José Félix Oletta a sus 79 años
junio 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda