• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Academia Nacional de Medicina respalda el regreso a clases presenciales y vacunación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunación en jóvenes - Academia Nacional de Medicina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 27, 2021

Desde la Academia Nacional de Medicina apoyaron la decisión del Ejecutivo de vacunar a los adolescentes de entre 12 y 18 años contra la covid-19, siempre y cuando sea con vacunas ya aprobadas como la Sinopharm


Este miércoles 27 de octubre la Academia Nacional de Medicina publicó un nuevo boletín en el que manifiestan su aprobación ante la decisión de que los estudiantes regresen a las aulas de clases después de casi dos años en casa, tras el confinamiento obligado por la pandemia del covid-19. 

Ante este escenario la Academia Nacional de Medicina reconoció que el regreso a clases es una necesidad de los niños, niñas y adolescentes, sin embargo, recomendaron una serie de medidas que consideran urgentes para que no exista un repunte en los casos que obliguen de nuevo al confinamiento. 

Para esto es necesario: 

  • Tomar en consideración la presencia de la cepa delta, la cual es más contagiosa, de acuerdo a zonas geográficas e incidencia poblacional.
  • Vacunación del profesorado y personal de los planteles educativos.
  • Vacunación de los niños y niñas a partir de los 12 años de edad, con vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y no con prototipos vacunales. 
  • Refacción de la planta física de las escuelas, dotación de baños funcionales, con suministro continuo de agua y jabón, proveer gel alcoholado para la entrada a los salones de clases, suministrar diariamente mascarillas o tapabocas en los planteles educativos para personal y estudiantes.
  • Entrenar al personal docente sobre normas de bioseguridad y hacer que las mismas se cumplan. 
  • Planificar las clases presenciales con aforo reducido, dotar a profesores y estudiantes de equipos de computación y entrenarlos en uso de los mismos. 
  • Mejorar la disponibilidad y calidad de la internet, entre otras medidas a considerar. 

Los académicos señalaron que solo dando cumplimiento a estas medidas se podrá pensar en una vuelta a clases “con el menor riesgo posible”. 

Dan luz verde para la vacunación 

Asimismo, desde la Academia Nacional de Medicina apoyaron la decisión del Ejecutivo Nacional de vacunar a los adolescentes de entre 12 y 18 años contra la covid-19. 

Consideraron oportuno dar uso de la vacuna Sinopharm para inmunizar a la población juvenil, sin embargo, dijeron que el vacunar a esta población es algo que debía hacerse antes del inicio de clases y “no esperar el primer día de clases para proceder a la vacunación”. 

Además, condenaron que desde la administración de Nicolás Maduro no se haya informado antes de esta decisión de vacunar a la población juvenil. 

Representantes de la Academia Nacional de Medicina insistieron en que aún el país tiene una baja cobertura vacunal, a pesar de que han pasado más de seis meses desde que inició la vacunación contra la covid-19 en el país. 

“Por lo cual recomendamos que la vacunación debe ser hecha centrada en la familia, ya que aún hay una gran cantidad de adultos sin recibir ese beneficio”, reiteraron. 

Ante la posibilidad expresada por la administración de Nicolás Maduro y por razones no explicadas en las que se intenta inmunizar a la población con las candidatas a vacunas Abdala y Soberana, el organismo que agrupa a los médicos de Venezuela, aclaró que estos candidatos “no tienen reconocimiento por ningún ente regulatorio internacional independiente, ni por la OMS, nuevamente hacemos exhorto al Ejecutivo para que reconsidere esta decisión de administrar los mismos a la población venezolana y que de hacerlo sería en el cumplimiento de una fase experimental, para lo cual deberían firmar un consentimiento informado , autorizando tal medida”.

Una vez más la Academia Nacional de Medicina ofreció su asesoría a los entes encargados, para la selección de vacunas que hayan demostrado seguridad y eficacia para la población. 

Academia Nacional de Medicina

*Lea también: Yelitze Santaella afirma que clases presenciales serán todas las semanas sin esquema 7+7

Post Views: 2.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia Nacional de MedicinaSinopharmSinovac


  • Noticias relacionadas

    • Academia y ONG exigen investigación sobre medicamento suministrado en el J.M de los Ríos
      noviembre 15, 2023
    • Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
      septiembre 8, 2023
    • ¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
      junio 23, 2023
    • Murió exministro de Salud José Félix Oletta a sus 79 años
      junio 10, 2023
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica contra la poliomielitis
      marzo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito bancario que no levanta cabeza
    • Defender el Esequibo en todos los terrenos, por Oscar Arnal
    • El viaje, por Marcial Fonseca
    • Elvis Amoroso informa participación de más de 10 millones de votos en el referendo
    • Maduro afirma que comienza una nueva etapa en la disputa por el Esequibo

También te puede interesar

Qué debe saber sobre la difteria tras los casos confirmados en el estado Bolívar
marzo 10, 2023
Es Paja | Alerta epidemiológica por difteria en medio de la más absoluta opacidad
marzo 8, 2023
Academia de Medicina insta a mejorar coberturas de vacunación contra sarampión
febrero 13, 2023
Casos sospechosos de fiebre tifoide en Venezuela, ¿cómo prevenir la enfermedad?
noviembre 3, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Elvis Amoroso informa participación de más de 10 millones...
      diciembre 3, 2023
    • Maduro afirma que comienza una nueva etapa en la disputa...
      diciembre 3, 2023
    • La jornada del 3D cerró con llamados a votar hasta...
      diciembre 3, 2023

  • A Fondo

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023

  • Opinión

    • Defender el Esequibo en todos los terrenos, por Oscar...
      diciembre 4, 2023
    • El viaje, por Marcial Fonseca
      diciembre 4, 2023
    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda