• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Académicos rechazan estigmatización contra investigador de DDHH Keymer Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2019

Defensores de Ávila manifestaron que la misma situación que lo afecta ha sucedido contra organizaciones que han denunciando la violación del derecho a la vida y a la integridad personal en los sectores populares


En un comunicado emitido por la defensa del profesor e investigador Keymer Ávila, rechazan la estigmatización en su contra por parte del medio de comunicación gobiernero, en el cual realizan acusaciones infundadas para desacreditar y criminalizar los resultados de investigaciones independientes.

En la misiva, manifestaron que la misma situación que sucede contra el profesor, ha sucedido contra organizaciones que han denunciando la violación del derecho a la vida y a la integridad personal en los sectores populares.

“Estas campañas recurren a la falacia argumentativa más elemental: buscar desprestigiar al mensajero para evadir el debate sobre asuntos fundamentales e intentar oscurecer la verdad contundente que trae el mensaje”, expresa el documento.

Investigadores y académicos de diversas áreas, firmantes del documento, defendieron el “resguardo de uno de los fundamentos” de su vocación: “la construcción científica de datos, insumos y evidencias que contribuyan con debates para la construcción del bien común”.

En este sentido, destacaron la reconocida trayectoria profesional del profesor Keymer Ávila y “nos unimos al clamor de las diferentes organizaciones de diversas tendencias políticas” que denuncian los sistemáticos abusos de la fuerza letal de “la cual vienen siendo víctimas los sectores populares” durante los últimos años.

Defensores del educador manifestaron que el trabajo realizado por su persona “Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina”, forma parte de una entrega de diversos países, entre los que se encuentra Venezuela. La cual estuvo a cargo de Ávila, quien utilizó la fuente oficial como primer sitio de información.

Lea También: Organizaciones piden al presidente argentino estimular salida democrática en Venezuela

“Sirva este comunicado para mostrar el respaldo con el que cuenta el trabajo del profesor Ávila, que hacemos extensivo a todos los sectores sociales que quieran hacerlo suyo. Los que tratan de atacar los hallazgos que derivan de su investigación no le hacen daño a la universidad o a las organizaciones sociales que coinciden en visibilizar la atrocidad institucional, le hacen un grave daño al país, al pueblo pobre, a todas las personas y comunidades que han sido víctimas de las prácticas de exterminio ejecutadas por los cuerpos represivos del Estado”, expresa el comunicado.

Ávila es profesor de pre y posgrado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) e investigador del Instituto de Ciencias Penales de la misma casa de estudios. Posee numerosas publicaciones, tanto en revistas científicas como en medios de divulgación para el público general. También, ha sido asesor del Ministerio Público y del Consejo General de la Policía, así como de diversas ONG nacionales e internacionales, en el área de derechos humanos.

“Vaya nuestro respaldo a todos aquellos que trabajan y luchan para registrar, denunciar y resistir la ola de violencia institucional de carácter letal”, finaliza el documento.

Post Views: 1.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Keymer ÁvilaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos

También te puede interesar

Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda