• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Acceso a la Justicia cuestiona efectividad de comisión para investigar violaciones a DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2022

Acceso a la Justicia cuestiona «la gran injerencia» que tendrá la Asamblea Nacional, mayoritariamente oficialista, sobre el nombramniento de los integrantes de la Comisión, incluyendo a su presidente


La ONG Acceso a la Justicia cuestionó la efectividad y real independencia de una comisión para la investigación de violaciones de derechos humanos, creada mediante una Ley por la Asamblea Nacional electa en 2020, debido a su conformación y capacidad para llevar a cabo su labor.

La Ley de la Comisión para la Garantía de Justicia y Reparación de las Víctimas de Delitos contra los Derechos Humanos aprobado en diciembre de 2021 es un texto que, según el parlamento, tiene la «finalidad de promover el respeto, garantía y protección de los DDHH  de todas las personas en condiciones de igualdad y sin discriminación».

A juicio de Acceso a la Justicia, dicho instrumento se perfila «como un intento por frenar las averiguaciones que la Fiscalía de la CPI viene adelantando en el caso venezolano», al crear una Comisión de Justicia y Reparación que, aparentemente, tiene la misión de ayudar al esclarecimiento de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país y proponer medidas para reparar a los afectados.

«Una revisión del texto arroja dudas sobre la capacidad de la Comisión para llevar a cabo su labor y hace temer que la misma no sea más que una simulación de justicia y un nuevo organismo burocrático», aseguró la ONG en un análisis de esta Ley.

Respecto a la independencia de dicha instacia, Acceso a la Justicia cuestiona «la gran injerencia» que tendrá la Asamblea Nacional, mayoritariamente oficialista, sobre el nombramniento de los integrantes de la Comisión, incluyendo a su presidente.

*Lea también: Fundación Clooney brindará apoyo investigativo a la CPI en caso Venezuela

La comisión deberá estar integrada por siete personas, dos de ellos diputado y el resto de organizaciones o movimientos en defensa de los derechos humanos. «Habrá que ver si esto sucede en la realidad, porque por lo general el Gobierno venezolano no trabaja con organizaciones no gubernamentales (ONG) reconocidas ni con defensores de derechos humanos independientes, y menos aún toma en cuenta sus recomendaciones».

Acceso a la Justicia también refirió la poca claridad en las funciones y su propia naturaleza. La comisión podrá «estudiar, evaluar y verificar el funcionamiento de la justicia», además de investigar presuntos delitos «contra los derechos humanos que impliquen afectaciones a la dignidad humana, vida, integridad personal física, psíquica y moral, libertad personal y libertad de conciencia, pensamiento y opinión».

Para la ONG esto forma parte de un ensayo de justicia transicional que no cumple con estándares internacionales. «Si se pone en marcha un mecanismo alternativo de justicia transicional el mismo debería ser producto de un consenso con la sociedad civil y no como ocurrió en este caso, que ni siquiera la ley que lo crea fue sometida a debate público para su conocimiento y discusión en la población venezolana».

Post Views: 1.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaAsamblea Nacionalviolaciones a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • AN-2020 ofrece investigar denuncias de estafas inmobiliarias
      marzo 30, 2023
    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción y pretensión de rematar Monómeros
      marzo 29, 2023
    • Comisión de Contraloría de AN-2015 alista investigación sobre corruptela revolucionaria
      marzo 24, 2023
    • AN recuerda su rol contralor y anuncia revisión al área petrolera
      marzo 23, 2023
    • Despenalización de la homosexualidad en la FAN tiene serias irregularidades, asegura ONG
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Ocariz plantea participación ciudadana y contratos públicos contra la corrupción
    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador en Colombia
    • Policía Anticorrupción detiene a Pedro Maldonado, presidente de la CVG
    • Congreso Internacional de la Lengua aborda el espinoso tema de los "indigenismos"
    • Defensor de víctimas acusa a militar de ordenar no abrir celdas en incendio de México

También te puede interesar

Monto involucrado en corrupción llega hasta $23.000 millones, según diputado Escarrá
marzo 22, 2023
CIDH pide al Gobierno de Maduro abstenerse de aprobar ley que regula las ONG
marzo 7, 2023
Jorge Rodríguez jala las orejas a diputados y pide tomarse en serio la función contralora
marzo 2, 2023
Acceso a la Justicia: Ley de Participación Estudiantil busca «aplacar disidencia»
febrero 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ocariz plantea participación ciudadana y contratos...
      marzo 30, 2023
    • Gobierno de Perú retira definitivamente a embajador...
      marzo 30, 2023
    • Policía Anticorrupción detiene a Pedro Maldonado,...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda