• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alí Daniels - Acceso a la Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 9, 2023

El director de Acceso a la Justicia resaltó que esta oficina le dará a la Fiscalía de la CPI un conocimiento del país que no es igual a la información que obtengan a través de terceros en denuncias


El abogado y director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, aseguró que la firma de un nuevo memorando de entendimiento entre la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y la administración de Nicolás Maduro, que concreta la instalación de una oficina de esa instancia internacional en el país, no compromete la investigación que se sigue por crímenes de lesa humanidad.

En declaraciones a medios, Daniels explicó que la presencia de esta oficina de la Fiscalía de la CPI no tiene precedentes en la región y tampoco cambia la postura de esta institución sobre los motivos razonables para creer que en territorio venezolano se han cometido crímenes de lesa humanidad.

Reconoció que puede resultar complicado entender el principio de complementariedad -con el que la Fiscalía brinda asistencia a los Estados- y la propia posición de la Fiscalía de la CPI respecto a la investigación, pero señaló esta «es una postura institucional. El fiscal de la CPI no se contradice ni cambia en absoluto su postura. Es otra cara institucional ante las debilidades detectadas por Karim Khan, quien ofrece ayuda y asistencia técnica para las investigaciones en el país».

Otra cuestión que resaltó el director de Acceso a la Justicia es que esta oficina le dará a la Fiscalía de la CPI un conocimiento del país que no es igual a la información que obtengan a través de terceros en denuncias.

«Nunca jamás va a ser igual que a un funcionario le cuenten lo que pasa en Venezuela a que él lo vea. Esto es esencial para la Fiscalía porque aunque no recabe información que tenga peso en la investigación, van a saber cómo se vive en Venezuela (…) Aunque la Fiscalía vaya a estar dando cursos de capacitación técnica va a poder ver de primera mano el funcionamiento del sistema judicial», explicó Daniels.

*Lea también: Fiscalía de la CPI concreta con Nicolás Maduro la instalación de su oficina en el país

Además de que se van a establecer mecanismos de transmisión de información y capacitación a funcionarios venezolanos. «El gobierno se pone en un compromiso, porque en su escrito dice que hizo reformas pero los cambios no se han implementado. El fiscal puede preguntar porque no se han implementado las reformas legales y porque no están reconocidos todos los delitos del Estatuto de Roma en el sistema judicial venezolano».

«Esto no es pequeña cosa para este gobierno que dice que cualquier afirmación sobre Venezuela es una intromisión», afirmó Daniels.

Respecto a la situación de las víctimas, para Daniels el fiscal en sus declaraciones recordó que está pendiente de las ONG y las víctimas, así como que está interesado en mantener conversaciones con estos actores y evitar que sean perseguidos dentro del país.

También considera que la presencia y el señalamiento de los organismos de investigación y judicialización del mundo sí ha hecho mella, «pero han sido más selectivos porque saben que el mundo los está observando. El hecho de que el fiscal esté viniendo, no es porque viene  de turismo, sino porque tiene que buscar avances».

Post Views: 3.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaAlí DanielsCorte Penal InternacionalCPIFiscalía de la CPI


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
«¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
agosto 10, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda