• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acceso a la Justicia: Ley de Participación Estudiantil busca «aplacar disidencia»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | febrero 28, 2023

Acceso a la Justicia cuestionó la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica que fue promulgada por Nicolás Maduro el jueves 23 de febrero: «La Ley corrobora las ansias de control de las autoridades venezolanas y sus deseos por aplacar la protesta y las voces disidentes»


Acceso a la Justicia cuestionó la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica que fue promulgada por Nicolás Maduro el jueves 23 de febrero.

En ese sentido, la ONG recordó que el contenido completo de la norma se desconoce por cuanto aún no ha sido publicada em Gaceta Oficial.

Sin embargo, enfatizó que: «La Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica corrobora las ansias de control de las autoridades venezolanas y sus deseos por aplacar la protesta y las voces disidentes. No puede ignorarse que ha sido aprobada justo cuando el Parlamento analiza otro instrumento dirigido contra las organizaciones no gubernamentales, el único ámbito que escapa de su dominio».

Acceso a la Justicia señaló, un boletín informativo difundido este martes 27 de febrero, que según los borradores que se conocen de la Ley, «aunque no se establece la posibilidad de que los estudiantes asuman el rol de sus docentes, sí abre las puertas para que el Ministerio de Educación refuerce su vigilancia sobre lo que ocurre en las aulas y en los planteles. ¿Cómo? A través de los llamados Consejos Estudiantiles».

La ONG advirtió que todo parece indicar que los consejos estudiantiles previstos se enmarcan dentro del llamado poder popular, «figura no prevista en la Constitución de 1999 y que persigue la construcción de un nuevo modelo de sociedad socialista, controlada completamente por el poder del Estado».

Según el artículo 17 de la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica, «los Consejos Estudiantiles son la instancia de organización y participación de los estudiantes en los niveles de educación primaria y media pertenecientes al Subsistema de Educación Básica». Sus integrantes serán escogidos mediante un proceso democrático de elección que se realizará con «la coordinación y apoyo del ministerio del Poder Popular con competencia en materia de educación».

Por otra parte, con la Ley, según Acceso a la Justicia, «las autoridades parecen querer aplicarle al alumnado la misma fórmula que a los consejos comunales, organizaciones que han pretendido desplazar a las asociaciones de vecinos, que para recibir fondos públicos y gozar de reconocimiento legal deben someterse a un proceso de registro e inscripción ante el Gobierno».

La ONG llama la atención sobre el hecho de que esta norma fue aprobada por la Asamblea Nacional (AN) de 2020 en un contexto de protestas por demandas de mejoras salariales por parte de los funcionarios públicos, en particular del sector docente.

Ley atenta contra libre desenvolvimiento

Por otra parte, Acceso a la Justicia señaló que la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica va en contrarriente del artículo 19 de la Constitución, que reconoce el derecho a la autonomía, al libre desenvolvimiento de la personalidad y el derecho a la asociación.

«En el artículo 12 del texto se afirma que «los estudiantes podrán asociarse libremente, con fines sociales, culturales, deportivos, recreativos, ecológicos, religiosos, políticos, económicos, laborales o de cualquier otra índole, en el Subsistema de Educación Básica».

Para la ONG,  la norma no solo garantiza a los estudiantes el derecho a participar en el subsistema de educación básica, también indica que tienen el «deber» de hacerlo,además de opinar «en la planificación, ejecución y gestión del Subsistema de Educación Básica» para así «defender, proteger y garantizar la educación como derecho humano».

El 7 de febrero, la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres) rechazó, en un comunicado, la aprobación de la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica.

La organización advirtió que la norma tiene como objetivo final «el control político y social del estudiantado de educación media y de la familia venezolana».

Asimismo, Fenasopadres denunció, al igual que Acceso a la Justicia, que la Ley atenta contra de los derechos de libre asociación y participación de los estudiantes de educación básica y media, al imponerse la participación en grupos que sigan los lineamientos de temas planteados por el Estado.

Apuntaron que la norma «viola abiertamente el derecho a la libre asociación y participación al establecer como derecho una forma de organización -consejos estudiantiles- por encima de cualquier forma de organización del movimiento estudiantil, obligando al estudiantado de educación media a alinearse en torno a organizaciones promovidas desde el Gobierno nacional».

*Lea También:Fenasopadres: Nueva ley busca «el control político y social del estudiantado»

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaLey de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación BásicaONG


  • Noticias relacionadas

    • Acceso a la Justicia denuncia irregularidades en convocatoria de elecciones municipales
      junio 27, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
      mayo 28, 2025
    • TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
      marzo 28, 2025
    • Este #27Feb se conmemoran 36 años del «Caracazo» con recordatorio a defender los DDHH
      febrero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Cabello vuelve a fijar como objetivo las ONG: Próximamente deben presentar sus recaudos
febrero 7, 2025
23% de las leyes aprobadas en 2024 no han salido en Gaceta, dice Acceso a la Justicia
enero 21, 2025
DDHH de Vzla en Movimiento: Lucharemos por el derecho a vivir en democracia
enero 8, 2025
Claves | Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda