• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acceso a la Justicia: Restricción de horarios a motorizados en Apure es inconstitucional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apure acceso a la justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2024

La organización no gubernamental Acceso a la Justicia cuestionó el decreto que emanó la gobernación del estado Apure en el que se restringe la movilidad en motocicletas. «Impide (el decreto) que las personas en el estado puedan ejercer libremente su derecho a la circulación por cualquier medio», aseveró y añadió que este implica una invasión de las funciones legislativas de la Asamblea Nacional


La organización no gubernamental Acceso a la Justicia calificó de inconstitucional el decreto, emanado de la gobernación del estado Apure, que restringe el horario de circulación de motocicletas. La orden de la autoridad regional establece que estos vehículos no podrán transitar en la entidad desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.

Acceso a la Justicia denunció este 21 de agosto que decreto del gobernador es inconstitucional debido a que impide que las personas en el estado puedan ejercer libremente su derecho a la circulación por cualquier medio, en este caso, a través de motocicletas

«Tratándose de un acto administrativo (decisión de rango sublegal) el gobernador viola el principio de la reserva legal, al limitar el libre tránsito de las personas (art. 50) materia que le corresponde regular al Poder Legislativo (art. 156.32)», agregó la ONG en sus redes sociales.

Agregó que el incumplimiento del principio de la reserva legal establecido en la Constitución, implica una invasión de las funciones legislativas de la Asamblea Nacional (AN) pues, explicó, este es el órgano encargado de regular el ejercicio de los derechos.

*Lea también: Según el Cendas, la canasta alimentaria familiar de julio superó los 540 dólares

Apuntó que la decisión de la autoridad regional desconoce el principio de separación de poderes establecido en el artículo 136 de la Carta Magna, «ante la invasión en la que incurre del ejercicio de la función de dictar leyes que tiene la AN».

Acceso a la Justicia explicó que según la Constitución, solo en estados de excepción es el mandatario del país el único que puede restringir temporalmente el ejercicio de los derechos y con el aval de la AN y el TSJ, específicamente de la Sala Constitucional del máximo tribunal.

«En razón de lo anterior, es arbitrario por parte del gobernador de Apure imponer un toque de queda en materia de libertad de tránsito, cuando en realidad ese régimen de excepcionalidad corresponde al Ejecutivo Nacional», añadió.

El pasado 13 de agosto se conoció mediante el artículo 3 del decreto 91-2, la gobernación del estado Apure, la restricción de la circulación de motocicletas en todo el territorio de la entidad. Prohíbe, además, el desplazamiento de más de dos usuarios en la misma motocicleta.

“De igual forma no podrán desplazarse más de dos usuarios en la misma motocicleta. No se permitirá la circulación de vehículos tipo motocicletas fuera del horario establecido. Solo en los casos que exista permiso de circulación especial emitido por el Instituto Autónomo de Policía Estado Apure, por motivos laborales, salud o educativos y en casos de emergencia debidamente comprobada”, rezan los artículos 2 y 3 de este decreto del gobierno regional.

Este decreto refuerza el uso del casco que permita la identificación del rostro de de los conductores y acompañantes de vehículos tipo motocicletas.

Post Views: 1.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaApureGobernación de Apure


  • Noticias relacionadas

    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
      julio 31, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Crecida de río Apure generó colapso de puente El Muerto que comunica a Bruzual y Mantecal
      julio 14, 2025
    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Acceso a la Justicia denuncia irregularidades en convocatoria de elecciones municipales
junio 27, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
marzo 28, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda