• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ sentencia que demandas se pueden estimar en moneda extranjera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ extradición - onapre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2020

Acceso a la Justicia expresó que la solicitud de cobrar honorarios profesionales en dólares fue declarada inadmisible por jueces de primera y segunda instancia, no obstante, el TSJ rechazó las sentencias y declaró con lugar


La organización no gubernamental (ONG) Acceso a la Justicia dio a conocer este lunes que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la estimación de las demandas y honorarios profesionales en dólares.

De acuerdo con la ONG, la Sala de Casación Civil del máximo órgano de justicia del país emitió una sentencia donde ordena admitir la acción de “estimación e intimación de honorarios profesionales efectuada en moneda extranjera».

Dicha decisión fue tomada en base a la demanda iniciada por los abogados Dennis Enrique Flores Matos y Henry Yamin Calil, contra la sociedad mercantil Promociones Top 19-20, C.A., por la cancelación de sus honorarios profesionales.

Es importante destacar que jueces de primera y segunda instancia declararon inadmisible la demanda “con relación a su estimación en dólares americanos”, no obstante, el TSJ rechazó las sentencias de ambos juzgados.

*Lea también: Alza del dólar y escasez de combustible disparan precios de proteína animal

Según el documento, los demandantes señalaron que ambos jueces malinterpretaron y desnaturalizaron la pretensión de decidir el reclamo de sus honorarios, “cosa que no está vedada por nuestro sistema jurídico actual, cuestión que fue ignorada o desconocida por ambos».

En relación a la sentencia 128 fechada del pasado 27 de agosto de 2020, el TSJ manifestó que la cuantía señalada en la demanda para el cálculo de honorarios profesionales de un abogado fue fijada en 30% del monto de la misma, de acuerdo con el artículo 117 de la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV), «lo que equivale a un monto de 42.000 dólares, de acuerdo con dicha demanda, más los intereses al 12% anual, más la indemnización correspondiente”, expresó la ONG.

“Por argumentación se entiende que la estimación de honorarios en dólares es procedente”, escribió Acceso a la Justicia en su cuenta Twitter.

Post Views: 6.530
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaTribunal Supremo de JusticiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • #EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
      septiembre 2, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda