• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Accidente en la vía, por Marcial Fonseca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Accidente en la vía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 13, 2024

X: @marcialfonseca


Aparcó su carro en el puesto de visitantes frente al edificio en vez de en su puesto asignado en el sótano 1 de la Oficina Principal, no quería calarse la cola de la hora de salida; hoy sería su último día de trabajo antes de sus vacaciones y mañana emprendería viaje directo al chalet que había alquilado para pasar una semana completamente aislada. Ya había seleccionado las películas que vería, así como el libro que estaba a la espera de ser leído.

Se despidió de su jefe, luego exhibió su cuerpo por el pasillo mientras que con una mano decía adiós y lanzaba besos al aire; los hombres se asomaban solamente para admirar ese monumento caminando por la pasarela, que es lo que era el pasillo cada vez que ella lo recorría.

Llegó a su apartamento. El desorden que había en él era debido a la selección que haría de todo lo que necesitaba para sus ansiadas vacaciones.

Se tomó un copa de vino tinto, acomodó las cosas y se fue a dormir.

Bien temprano ya estaba lista para la salida. La autopista estaba solitaria, por ello le gustaba viajar de madrugada, luego la abandonó y tomó una carretera de apenas dos canales que la conduciría a la propiedad que había alquilado.

Se entretuvo admirando el paisaje. Ya estaba cerca, lo supo porque vio una hermosa vivienda a su derecha, la que buscaba estaba a la izquierda. Prestó mayor atención a la vía; sin embargo, un animal se le atravesó y la maniobra para esquivarlo hizo que perdiera el control y se estrelló contra un árbol; la bolsa de aire funcionó, aun así ella perdió el conocimiento. Los golpes en la cabeza y en el hombro izquierdo fueron muy fuertes.

Lentamente empezó a recobrarse; pero sentía que no estaba ni mallugada ni en una posición incómoda a pesar de estar en un vehículo estrellado; y era que no lo estaba, ella descansaba en una cama en una habitación con poca luz.

—Hola —era una voz masculina—, señora, usted tuvo un accidente, yo la traje para mi cabaña, ¿cómo se siente?

—Hola, me siento bien, y mucha gracias. ¿Cuánto tiempo tengo aquí?

—Tres días, señora.

—Me llamo Susana, no me diga señora.

—Está bien, Susana; mi nombre es Rubén. Se llevó un buen golpe en el hombro izquierdo y en la cabeza; pero creo que ya está mucho mejor.

—Mire, Rubén, ¿quién lo ayudo a cuidarme?

—Nadie, esto es muy solo por aquí, todo lo hice yo —ella sintió vergüenza; se sentía bien y se olisqueó a sí misma; claramente estaba muy aseada, así que él atendió sus necesidades básicas. Se ruborizó y se preguntó si no habría abusado de ella.

—Quiero ir al baño.

—Con cuidado, levántese, en esa puerta a la derecha, ahí tiene paños limpios y jabón.

—Gracias.

Se fue al baño, ya adentro, se revisó, no se sintió ni violada ni usada; aunque reconocía que el examen era muy somero; de todas manera, en la primera oportunidad se haría examinar. Regresó a su cama.

Dos días después, luego de contactar a una amiga que la vino a buscar, que de paso trajo una grúa para llevarse el vehículo, partió para su apartamento. Por lo que le pasó o por lo que no le pasó, una vez en la ciudad contactó a su ginecóloga. Esta la examinó, le dijo que no había laceraciones o huellas de irritación que indicaran que habían abusado de ella.

*Lea también: El dormitorio, por Marcial Fonseca

—¿Estás segura?

—Claro, ¿pero por qué tienes que estar violada?

—Coño, porque me tuvo a su disposición varios días, y yo estaba inconsciente. Con el accidente, los esfínteres debieron habérseme relajados, así que tuvo que haberme limpiado y lavado mis partes pudendas; fueron tres días jurungándome. Por cierto, lo único que siento allá abajo es un leve prurito.

—Bueno, no hay huella de violencia. Lo único que llama la atención es lo bien cuidado que tienes tu línea del bikini; muy bien hecha, muy bien delimitada, muy bien partida y en forma de corazón.

—¿Cómo?; muy bien hecha, sí; pero era triangular; no en forma de corazón…

[email protected] 

Marcial Fonseca es ingeniero y escritor 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.766
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AccidenteMarcial FonsecaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 23, 2025
María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
octubre 23, 2025
La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda