• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Accidente en puerto de Jose pone «en jaque» exportaciones de Pdvsa a Rosneft



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2018

Pdvsa podría ver comprometido su acuerdo de pagos con la estatal rusa Rosneft debido al accidente ocurrido en Jose en días pasados. Están en juego cerca de 5 millones de barriles


Las operaciones entre Pdvsa y Rosneft pudieran estar peligrando, luego de que se registrara la colisión de un tanquero petrolero entre los días 25 y 26 de agosto en el muelle sur del puerto de la refinería de Jose, estado Anzoátegui, que produjo su cierre temporal. Esta situación podría retrasar la entrega de al menos 5 millones de barriles a la empresa estatal rusa.

De acuerdo a la agencia Reuters -que tuvo acceso a informes de Pdvsa- el accidente dejó pendiente entrega de crudo no solo para Rosneft, sino también para las estadounidenses Valero Energy y Chevron, que actualmente esperan que se complete el cargamento.

*Lea también: Inversionistas estadounidenses buscan comprar acciones de rusa Rosneft en Citgo

Ambas petroleras firmaron en abril de 2018 un acuerdo para estructurar la forma en la que la empresa venezolana podía resarcir el retraso en sus pagos de los préstamos recibidos por la estatal rusa. El convenio estableció la entrega de más crudo y, según lo suscrito, se entregarían 5 millones de barriles por mes a los rusos, los cuales irían a unas instalaciones de Rosneft en India.

Pero con el incidente es imposible hacer la entrega, porque según una fuente consultada por la agencia de noticias, «no hay forma de entregar todos esos barriles este mes sin el muelle sur (de Jose)».

Se conoció que los barcos Nordic Moon, Wedyan, Leni P y Nordic Thunder llegaron a Jose el pasado 29 de agosto para cargar el petróleo necesario, operación que se hacía en paralelo con los barcos de Valero y Chevron. Pdvsa debía entregar 4,5 millones de barriles a las empresas en EEUU, pero no se sabe cuánto lograron llevarse antes de que ocurriera el choque.

*Lea también: Exfuncionaria de Pdvsa fue condenada a casi seis años de cárcel por corrupción

Hasta ahora, ni Pdvsa ni Rosneft se han pronunciado al respecto.

Según el portal mundomaritimo.cl, el cierre temporal de Jose sería de al menos 27 días y es en esa planta donde se generan más de la mitad de exportaciones de petróleo que hace Venezuela a sus compradores, que en 2017 generó alrededor de 149.000 barriles diarios, es decir, 9,8% del total del país.

Post Views: 3.503
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaPetróleoRosneft


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda