• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Acción de Inditex en la Bolsa de Madrid se resiente tras cierre de tiendas en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

zara-almería
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2021

De las 22 tiendas de Inditex en Venezuela, las cinco últimas han tapado los logos de la cotizada del Ibex 35, que consecuentemente se resiente en el parqué este lunes 24 de mayo


Inditex hace las maletas y deja Venezuela y, como consecuencia, la acción del conglomerado cayó 0,62%, a 32,21 euros en la apertura de la Bolsa de Valores de Madrid este 24 de mayo de 2021.

Inditex hace las maletas y deja Venezuela. La textil gallega cerrará así sus tiendas de Zara, Bershka, Oysho, Massimo Dutti y Pull&Bear en el país. La información se ha filtrado el pasado viernes a través de fuentes vinculadas a la administración de sus tiendas allí, donde trabaja con franquiciados en lugar de con tiendas propias, como suele hacer normalmente.

De las 22 tiendas de Inditex en Venezuela, las cinco últimas han tapado los logos de la cotizada del Ibex 35, que consecuentemente se resiente en el parqué este lunes 24 de mayo.

Inditex pone así fin a más de dos décadas en el país sudamericano, que ahora deja tras sufrir crisis, multas, hiperinflación, y por último, la crisis de la covid-19, que ha terminado por dar la puntilla a su negocio allí. Un cierre decretado por el empresario Camilo Ibrahim, socio de la aerolínea Plus Ultra, dueño del grupo Phoenix y líder de ese último reducto de franquicias de la gallega en Venezuela, de acuerdo con la información del portal Bolsamanía.

*Lea también: ¿Qué hay detrás del auge de la Bolsa de Caracas tras años de caída?

Las curvas para Inditex llegaron en 2004, cuando Hugo Chávez acusó a la textil de «fraude fiscal». En 2007, entra en acción Ibrahim, que convierte sus tiendas en franquicias corporativas, una alternativa usada por los de Amancio Ortega en países donde el riesgo de gestión es mayor debido a la inestabilidad política y económica que los atenaza.

El ascenso al poder de Maduro no facilitó las cosas para el grupo, que vio cómo sus tiendas en el país sufrían de desabastecimiento durante años debido a que la economía venezolana no estaba dolarizada como ahora, agrega el portal Bolsamanía.

Post Views: 618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camilo IbrahimInditexZara


  • Noticias relacionadas

    • El 60% de Plus Ultra es manejado por la esposa del magnate venezolano Rodolfo Reyes
      junio 21, 2021
    • Aerolínea Plus Ultra destinará 6,1 millones de euros para pagar deuda con Pdvsa
      junio 15, 2021
    • Empresario Camilo Ibrahím habría mentido al decir que no tenía relación con Plus Ultra
      junio 14, 2021
    • Ministro español José Luis Ábalos se vuelve «guabina» con el caso de Plus Ultra
      mayo 26, 2021
    • A Zara se le acabó el tiempo y se va definitivamente de Venezuela
      mayo 20, 2021

  • Noticias recientes

    • Operativo policial deja 13 muertos en favela cerca de Río de Janeiro
    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico, situación fronteriza y consulados
    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige documentos para su revisión
    • Gobierno designa a Carlos Eduardo García como embajador ante el Vaticano
    • Congreso de EEUU bombardeó de acusaciones al CEO de TikTok y amenaza con vetar la app

También te puede interesar

En Venezuela, Juan Valdez se llamaría Camilo Ibrahim
marzo 28, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial deja 13 muertos en favela cerca...
      marzo 23, 2023
    • Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico,...
      marzo 23, 2023
    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda