• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acción de Inditex en la Bolsa de Madrid se resiente tras cierre de tiendas en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

zara-almería
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2021

De las 22 tiendas de Inditex en Venezuela, las cinco últimas han tapado los logos de la cotizada del Ibex 35, que consecuentemente se resiente en el parqué este lunes 24 de mayo


Inditex hace las maletas y deja Venezuela y, como consecuencia, la acción del conglomerado cayó 0,62%, a 32,21 euros en la apertura de la Bolsa de Valores de Madrid este 24 de mayo de 2021.

Inditex hace las maletas y deja Venezuela. La textil gallega cerrará así sus tiendas de Zara, Bershka, Oysho, Massimo Dutti y Pull&Bear en el país. La información se ha filtrado el pasado viernes a través de fuentes vinculadas a la administración de sus tiendas allí, donde trabaja con franquiciados en lugar de con tiendas propias, como suele hacer normalmente.

De las 22 tiendas de Inditex en Venezuela, las cinco últimas han tapado los logos de la cotizada del Ibex 35, que consecuentemente se resiente en el parqué este lunes 24 de mayo.

Inditex pone así fin a más de dos décadas en el país sudamericano, que ahora deja tras sufrir crisis, multas, hiperinflación, y por último, la crisis de la covid-19, que ha terminado por dar la puntilla a su negocio allí. Un cierre decretado por el empresario Camilo Ibrahim, socio de la aerolínea Plus Ultra, dueño del grupo Phoenix y líder de ese último reducto de franquicias de la gallega en Venezuela, de acuerdo con la información del portal Bolsamanía.

*Lea también: ¿Qué hay detrás del auge de la Bolsa de Caracas tras años de caída?

Las curvas para Inditex llegaron en 2004, cuando Hugo Chávez acusó a la textil de «fraude fiscal». En 2007, entra en acción Ibrahim, que convierte sus tiendas en franquicias corporativas, una alternativa usada por los de Amancio Ortega en países donde el riesgo de gestión es mayor debido a la inestabilidad política y económica que los atenaza.

El ascenso al poder de Maduro no facilitó las cosas para el grupo, que vio cómo sus tiendas en el país sufrían de desabastecimiento durante años debido a que la economía venezolana no estaba dolarizada como ahora, agrega el portal Bolsamanía.

Post Views: 1.240
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camilo IbrahimInditexZara


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      abril 25, 2024
    • El 60% de Plus Ultra es manejado por la esposa del magnate venezolano Rodolfo Reyes
      junio 21, 2021
    • Aerolínea Plus Ultra destinará 6,1 millones de euros para pagar deuda con Pdvsa
      junio 15, 2021
    • Empresario Camilo Ibrahím habría mentido al decir que no tenía relación con Plus Ultra
      junio 14, 2021
    • Ministro español José Luis Ábalos se vuelve «guabina» con el caso de Plus Ultra
      mayo 26, 2021

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

A Zara se le acabó el tiempo y se va definitivamente de Venezuela
mayo 20, 2021
En Venezuela, Juan Valdez se llamaría Camilo Ibrahim
marzo 28, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda