• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acción, ilusiones y deseo, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | octubre 30, 2022

Twitter: @garciasim


Los deseos impulsan a la acción. Son útiles si recorren el trecho entre  aspiración y realización. Empreñan si hacen lo que hay que hacer. Su punto más alto es la convicción.

Las ilusiones son el cementerio de los deseos. Agitan falsas expectativas que se toman por ciertas. No tienen propósito de engaño, pero lo provocan cuando conforman una pérdida general de realidad. Ofrecen esperanzas y contienen frustraciones.

Hoy los deseos de los políticos no son las ilusiones de los ciudadanos ni a la inversa. Una relación que cabalga de una diferencia a una contradicción. Vivencia esta  que la experiencia cotidiana acrecienta, sin que la mayoría de los políticos reaccionen para remover ese obstáculo.

Los resultados de tal divorcio se reflejan en una caída de la identificación de los ciudadanos con los partidos. El mejor situado, el PSUV, alcanza apenas un 13,2%, mientras que los símbolos opositores que logran resultados mayores son AD con 2,5% y la MUD con 1,5%. Todos los demás partidos opositores, según Datanálisis, cada uno hundido en el cero coma por ciento pelean entre sí por una balsa agujereada y sin remos.

Revertir este escenario es ya un asunto del futuro de la democracia. A todos perjudica el deslizamiento partidista hacia el aislamiento social o la reducción de sus intereses a sobrevivir como siglas sin capacidad real de decisión. Hay que apoyar y ayudar a los políticos a convertir dificultades en oportunidades y conflictos en consensos.

Existen condiciones para adoptar compromisos de país gobierno/oposición en tres asuntos: atención a la crisis humanitaria encubierta; programa de urgencia para reconstruir PIB con propósito de calidad de vida y plan para restablecer derechos humanos y constitucionales. México está a la vista.

Lea también: Sin oposición no hay democracia, por Fernando Barrientos del Monte

La sociedad también exige a la oposición que demuestre que puede cambiar y unirse para creerle que puede cambiar y unir al país. El banco de prueba es la próxima elección presidencial: seleccionar un candidato con los mayores respaldos posibles, provenga de primarias o consensos y sea un político de partido, un independiente de la política pública o un outsider.

Nombres no sobran, pero hay. En la Plataforma Unitaria sobresale Rosales y se mantienen María Corina y Capriles. En la Alianza corren Bernabé y Bertucci; entre los nuevos, Duque y Ecarri. Hay también personas preparadas para ejercer esa misión y que pueden favorecer entendimientos electorales y de gobernabilidad en una transición como Eduardo Fernández, Calderón Berti o el dirigente empresarial Carlos Fernández.

Exijamos que los partidos reasuman su papel político preponderante y propongan un nombre para reducir el fraccionamiento. Las diversas expresiones de la sociedad civil y la importante franja de políticos sin partido deben contribuir a sacar este acuerdo. No pueden dejarse dominar por la indiferencia o la inacción.

Dar pasos hacia el país que deseamos es concretar la esperanza. Hay que actuar para aumentar los votantes que van a decidir la persona que va a dirigir los esfuerzos de todos los venezolanos para tener un país más vivible que el de hoy y mejor que el de antes.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.743
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa

También te puede interesar

El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
septiembre 1, 2025
USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
agosto 31, 2025
Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
agosto 31, 2025
“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim...
      septiembre 2, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre...
      septiembre 2, 2025
    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda