• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acción Solidaria: Casi 9 de cada 10 personas dedica ingresos principalmente a alimentación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción Solidaria mercado Cedice subalimentación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 15, 2022

Acción Solidaria identificó a las mujeres y adultos mayores como parte de los sectores más vulnerables de la población venezolana, pues presentan más problemas para garantizar sus derechos a la alimentación y salud


La crisis económica continúa su impacto en la población venezolana, que se ha visto obligada a dedicar la mayor parte de sus salarios para garantizar la comida en casa. Según un reciente informe de la ONG Acción Solidaria, nueve de cada 10 venezolanos dedican sus ingresos principalmente a alimentación, obviando la atención de enfermedades crónicas.

A través de encuesta, realizada a casi 400 personas entre marzo y abril, el 38% de los consultados manifestó tener un trabajo formal, bien sea a tiempo parcial o completo, 24% no tiene trabajo; 15% trabaja de forma independiente; mientras que 11% trabaja en el hogar y 4% consigue sus ingresos en el sector informal.

61% calificó sus ingresos como insuficientes o muy insuficientes, «lo que da cuenta de la grave situación socioeconómica de los beneficiarios encuestados, que impacta notablemente en otros aspectos de la vida, especialmente en la salud».

Dichos ingresos provienen mayormente de salarios y bonificaciones, ayudas del Estado, pensiones o jubilaciones, seguidos de actividades independientes y remesas. Una de las cuestiones que preocupa a la ONG es que una persona tiene al menos a otra bajo su cuidado económico, lo que complica su acceso a servicios como la atención sanitaria.

*Lea también: Más de 17 salarios mínimos se necesitaron en abril para cubrir la canasta alimentaria

Y es que de los encuestados, 75% dijo no tener seguro médico privado. Juan Rodrigues, integrante del equipo de exigibilidad de Acción Solidaria, explicó que la mayoría depende del sistema público de salud para recibir atención médica y en el acceso a medicinas las organizaciones y farmacias privadas tienen un rol fundamental.

Según la encuesta, hecha en los servicios de atención de Acción Solidaria, las principales enfermedades crónicas que se presentan son hipertensión, VIH y diabetes, seguidos de asma e hipotiroidismo.

Casi tres de cada 10 encuestados no ha recibido atención médica en los últimos seis meses, siendo el costo la razón principal para no acceder a dichas consultas, mientras que 13% no ha tenido acceso a tratamiento en los últimos seis meses, también por lo elevado de algunas medicinas.

Mujeres y adultos mayores, entre los más vulnerables

Por su parte Jennifer Jardim, también del equipo de la ONG, identificó a las mujeres y adultos mayores como parte de los sectores más vulnerables de la población venezolana, pues presentan más problemas para garantizar sus derechos a la alimentación y salud.

En el caso de las mujeres, solo 31% tiene un trabajo formal. Seis de cada 10 encuestadas realiza trabajos informales y 94% de las personas que se dedican a tareas del hogar son mujeres.

Por cada hombre que indicó tener ingresos muy suficientes, dos mujeres dijeron tener ingresos muy insuficientes lo que, a juicio de Jardim, demuestra el impacto diferenciado de la emergencia humanitaria compleja en las poblaciones vulnerables.

Siete de cada 10 mujeres dijeron tener ingresos insuficientes o muy insuficientes y, en su caso, el acceso a seguros médicos o tratamientos se incrementa con respecto a las respuestas proporcionadas por los hombres.

En cuanto a los adultos mayores, Jardim detalló que 48% no tiene trabajo debido a la edad. 82% recibe pensión, es decir, tres de cada 10 no recibe pensión pese a tener la edad legal (55 años en mujeres y 60 años en hombres).

59% de los adultos mayores calificó su nivel de ingresos como muy insuficiente y 42% dijeron tener al menos dos personas dependientes a su cargo, lo que «representa una carga adicional importante y aumenta las vulneraciones».

*Lea también: Jubilados beneficiarios del bono de Bs 10.000 no han cobrado ni medio a 45 días del anuncio

Al igual que las mujeres, 80% de las personas de tercera edad no tiene seguro médico. La mayoría acude a hospitales o centros públicos y resto acude a clínicas. «Esto demuestra el esfuerzo importante que hacen los adultos mayores para poder tener una salud de calidad», señaló Jardim.

La representante de Acción Solidaria destacó que 33% no ha recibido atención médica en los últimos seis meses debido a los costos, operatividad de hospitales o falta de especialistas; mientras que 17% no ha podido acceder a los medicamentos necesarios para su enfermedad.

Post Views: 3.464
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción SolidariaAdultos mayoresAlimentaciónmujeresPólizas de seguros


  • Noticias relacionadas

    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas de redes de trata entre 2019 y 2023
      julio 29, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía lejos de la paridad de género
      mayo 27, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Supremo del Reino Unido dictamina que término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»
      abril 16, 2025
    • Una tarde de mujeres para recordar a Balbina Rojas de Runque, por Rafael A. Sanabria M.
      abril 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
marzo 8, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
Interés de emprender en la región es igual entre mujeres y hombres pero existen barreras
marzo 7, 2025
Una aplicación con IA ofrece una salvación para las mujeres maltratadas en Sudáfrica
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda