• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Accionista de Avior pierde demanda contra sus socios en EEUU tras intento de fraude



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Accionista de Avior pierde demanda en EEUU por intento de fraude
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2020

El juez Michael Hanzman determinó que Jorge Añez no tenía autoridad para representar a Avior y señaló que había abrumadoras pruebas de que había manipulado la contabilidad de la compañía y formado una “junta ilegítima de allegados”, para hacerse del control de la aerolínea


Los empresarios venezolanos Carlos Kauffmann y Moisés Maionica, a los que alguna vez se declaró culpables en Estados Unidos de ser agentes no registrados del fallecido Hugo Chávez por el caso de un maletín con $800 mil en efectivo, enviados a Argentina en un avión de Pdvsa, lograron una gran victoria en una corte en Miami, dentro de una enconada disputa por el control de la mayor aerolínea privada del país.

Aunque Avior Airlines ha permanecido en gran medida inmovilizada en tierra debido a las sanciones estadounidenses y la pandemia de coronavirus, los inversionistas confían en recuperar por lo menos parte de los activos de la firma, incluida una aerolínea regional en la vecina Colombia.

La agencia de noticias AP, reseñó que un juez de circuito en Miami rechazó esta semana una demanda de Jorge Añez en la que se alegaba que sus socios en Florida habían cobrado de más a Avior por piezas y servicios.

*Lea también: A la tercera va la vencida: Biden se impone y gana presidencia de EEUU

El juez Michael Hanzman determinó que Añez no tenía autoridad para representar a Avior y señaló que había abrumadoras pruebas de que había manipulado la contabilidad de la compañía y formado una “junta ilegítima de allegados”, para hacerse del control de la aerolínea.

En un fallo sobre la demanda de la que no se había informado previamente, el juez encontró que Añez había mentido en su testimonio e intentado aprovechar el sistema jurídico estadounidense para perpetrar “fraude”.

“La afirmación del señor Añez sobre una propiedad de 100% de Avior es una total mentira, apesta a una ocurrencia tardía y fue inventada sólo después… de una disputa por las operaciones de Avior”, escribió el juez.

Ni Añez, su abogado ni el presidente de Avior, Juan Bracamonte, respondieron a reiterados correos electrónicos y llamadas telefónicas para que hicieran declaraciones sobre el asunto.

Los otros flamantes socios de Avior

El socio al que Añez intentó excluir por la fuerza es un grupo de inversión que incluye a Kauffmann y Maionica. Ambos fueron sentenciados en 2008 a más de un año de encierro en una prisión federal por su participación en un escándalo político que implicó el envío de un maletín lleno con 800.000 dólares en efectivo a Argentina a bordo de un avión de Pdvsa.

En ese entonces, ambos empresarios venezolanos testificaron que fueron enviados a Miami por la agencia de espionaje del entonces presidente Chávez para que compraran el silencio de un informante del FBI sobre el envío del efectivo, que presuntamente se utilizaría para financiar la campaña de la expresidenta Cristian Fernández de Kirchner.

Tras cumplir sus sentencias, ambos hombres permanecieron en Estados Unidos y reanudaron sus carreras. En 2010, pagaron 5 millones de dólares por una participación de 50% en Avior y firmas afiliadas, y contribuyeron a transformarla de una aerolínea al borde de la quiebra con una sola aeronave, a una que daba servicio en Venezuela, Miami y América Latina.

A medida que las aerolíneas extranjeras abandonaban Venezuela por disputas de pagos con el gobierno de Nicolás Maduro, Avior logró cubrir ese vacío, impulsada por el combustible para aeronaves fuertemente subsidiado, una tasa cambiaria muy favorable para venta de boletos en dólares y una demanda que no daba abasto para trasladar a los venezolanos que todavía podían darse el lujo de viajar.

Sin embargo, cuando Estados Unidos impuso severas sanciones a Venezuela, la aerolínea volvió a los apuros.

En 2019, perdió su rentable ruta a Miami porque Estados Unidos prohibió los vuelos de las aerolíneas venezolanas en su intento por sacar a Maduro del poder. También fue puesta en una lista negra de autoridades europeas por motivos de seguridad. Mientras tanto, su flota de 26 aeronaves ha permanecido inmóvil en tierra debido al coronavirus.

El activo de mayor valor de la compañía, un Airbus 340-300, fue entregado en fecha reciente al gobierno de Maduro para que saldara viejas deudas y honorarios, según Kauffmann. Este verano, el mismo avión, con su número cambiado en la cola y hoy operado por la aerolínea estatal Conviasa, viajó de Caracas a Teherán, según registros de vuelo.

Post Views: 3.769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AviorJorge Añez


  • Noticias relacionadas

    • Otra «cubanización»: avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Avior, Laser, Rutaca y Turpial anuncian opciones a los pasajeros por suspensión de vuelos
      julio 30, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      abril 11, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      abril 4, 2023
    • Unión Europea renovó a Avior prohibición de vuelo en territorio Schengen
      noviembre 28, 2022

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Avior solicita reactivar vuelos a Colombia en pro del turismo y de los venezolanos
diciembre 3, 2021
México busca regularizar operaciones de aerolíneas venezolanas tras suspensión de vuelos
agosto 19, 2021
Cuatro aerolíneas se sumaron a las operaciones comerciales nacionales
julio 17, 2021
Avior Airlines recibe autorización del INAC para viajar a México
diciembre 24, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda