• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aceptan instalar en Roraima centro de acopio para ayuda humanitaria venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lester Toledo María Teresa Belandria Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2019

María Teresa Belandria, designada «embajadora» en Brasil por la Asamblea Nacional, afirmó por su lado que el canciller Araújo iría personalmente al centro de acopio una vez instalado


Brasil aceptó instalar en el estado fronterizo de Roraima (norte) un centro de acopio de ayuda humanitaria para Venezuela, informó desde Brasilia Lester Toledo, coordinador de ayuda humanitaria designado por Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y que se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado del país.

«Podemos decir oficialmente que será el segundo gran centro de acopio después del de Cúcuta (en Colombia) y que Brasil se suma a esta coalición», afirmó Toledo tras ser recibido por el canciller brasileño Ernesto Araújo.

Toledo indicó que «en los próximos días» visitará Roraima, «para ver dónde estará ese centro de acopio», a fin de que «desde la semana que viene (…) empiecen a llegar las primeras toneladas de ayuda», reseñó la agencia de noticias AFP.

«Hay decenas de países de la región, del Grupo de Lima y de Europa, que ya están a la orden para traer las primeras toneladas de ayudas, de insumos médicos, alimentos», señaló.

*Lea también: Frontera se mantiene activa por el comercio y la expectativa por la ayuda

En Cúcuta, alimentos y medicinas enviados por Estados Unidos permanecen desde el jueves 7 en un centro de acopio cerca del puente fronterizo Tienditas, bloqueado por militares venezolanos con dos contenedores y una cisterna.

Al ser interrogado sobre la manera en que podría encaminarse la ayuda humanitaria desde Brasil, Toledo afirmó que el equipo de Guaidó apuesta por un respaldo de los militares venezolanos y por el apoyo «de la gente», sean cuales sean las órdenes de Maduro.

La #AyudaHumanitaria entrará con el acompañamiento de nuestra gente que tiene muy claro que viene un proceso de cambio. Los militares deben saber que no es solo la entrada de la ayuda si no la entrada de la libertad de Venezuela, deben ponerse del lado del pueblo. pic.twitter.com/nbMd4SxTue

— Lester Toledo (@LesterToledo) February 11, 2019

«Los soldados (venezolanos) lo único que esperan es una orden. Ellos saben que en esa ayuda humanitaria va comida para sus hijos, medicina para los enfermos», dijo.

Además, indicó que han recibido “muy buenas señales desde dentro de Venezuela, de la Iglesia, de las ONG para la distribución interna. ¿Cómo va a entrar? Con la gente, con el acompañamiento del pueblo que quiere cambios».

María Teresa Belandria, designada «embajadora» en Brasil por la Asamblea Nacional, afirmó por su lado que el canciller Araújo iría personalmente al centro de acopio una vez instalado, «para mostrar no solamente el apoyo a través del envío de toneladas [de ayuda], sino el apoyo político».

Brasil y Venezuela comparten una frontera de cerca de 2.200 kilómetros. En los últimos tres años, más de 150 mil venezolanos han entrado en Brasil huyendo de la hiperinflación, la escasez y la violencia. Sólo el empobrecido estado de Roraima ha recibido 75.500 solicitudes de regularización desde 2015.

Post Views: 2.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaBrasil


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse casi siete veces en un solo año
    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU

También te puede interesar

Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse...
      noviembre 10, 2025
    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda