• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acercar el cambio posible, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acercar el cambio posible elecciones Barclays
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | abril 7, 2024

X: @garciasim


Hay que trabajar por acercar, todo lo que se pueda, el cambio posible al cambio deseable, pero si la realidad ordena ajustes no hay que responderle con la prepotente instrucción de objetivo mayor o nada. La mayoría de los venezolanos quiere votar para vivir mejor.

No hay que crear falsas expectativas. Ya el ciclo de mantener la candidatura de María Corina y de su candidatura sustituta, concepto que ocasionó trifulcas que sacaron de foco a la oposición, se cerró. Es necesario que María Corina asuma a plenitud sus deberes como líder principal del país descontento, una posición que le otorga la condición de primera, aunque no única, voz de una oposición que debe ser democrática en sus decisiones.

Esta fase del proceso electoral exige resolver incertidumbres y orientar a los venezolanos sobre cómo formar su opinión y escoger a quien apoyar. No se puede seguir tocando teclas mudas ni obstaculizar respaldos porque no se desea revivir a dirigentes históricos.

Es lo que ha ocurrido con Manuel Rosales que decidió inscribir su nombre, porque debía salvar la tarjeta de UNT. Inmediatamente, con el acuerdo de María Corina y la Plataforma Unitaria, se obtuvo una prórroga para salvar la tarjeta de la MUD. Las dos negociaciones apuntaban al mismo propósito y no resulta válido justificar una y descalificar la otra.

La guerra desatada contra Rosales debilita a la oposición porque convierte en blanco principal de ataque a un demócrata, con una gestión positiva como gobernador del Zulia, partidario de una transición negociada para gobernar con cambios y estabilidad. Esa guerra antepone la lucha sobre una verdadera oposición sobre la lucha por salir del gobierno. La pugna interna de la oposición no interesa hoy a la mayoría y es más bien un contratiempo que la oposición le añade a los obstáculos que el gobierno interpone contra la vía electoral.

Hay que ayudar a que la gente se forme un juicio democrático sobre los candidatos que están inscritos porque el 28 hay que elegir entre el continuismo autoritario y el inicio de una transición hacia la democracia. Junto a Manuel Rosales, están los nombres de Enrique Márquez, Antonio Ecarri, el conde del Guácharo y algunos estiran la selección hasta Luis Eduardo Martínez. No perdamos tiempo en distribuir rechazos, vamos a ocuparnos de alentar preferencias a partir de las propuestas y las capacidades para resolver pacíficamente el conflicto de poder.

Es muy probable que en un mes se tengan resultados de encuestas que proporcionen a los electores información necesaria para apoyar a quien se perfile como un candidato capaz de ganar a Maduro, sin olvidar los 3 verbos de Eduardo Fernández.

No habrá elecciones competitivas. La posibilidad de suavizar las restricciones electorales exige restablecer Barbados. No habrá entrega voluntaria de la presidencia sin una montaña de votos y una montaña de garantías al régimen sus derechos políticos en la transición.

Hay que revisar la suposición que el poder va a inhabilitar a cualquier candidato que pueda ganarle a Maduro porque tendría que inhabilitar a todos. Una revisión que no oculte la importancia que el candidato tenga una oferta creíble de convivencia y no sea victima del espejismo que tienta a proferir amenazas extremas contra el chavismo porque da popularidad.

*Lea también: El beso de Judas: si no me apoyas es malo y si lo haces es peor, por Víctor Álvarez R.

Es un momento para calificar a a los dirigentes de la oposición desde María Corina a Felipe Mujica, no para decretar la guerra a muerte a las castas como lo hizo Milei en Argentina, ignorando que aquí hay un poder que va jugársela todas en mantenerse en Miraflores.

Hay razones para el optimismo sin soberbias. Hay que tener confianza en la gente y en su disposición a votar por quien reúna las mejores posibilidades de triunfo.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 3.119
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CambioElecciones presidenciales 2024OpiniónSimón GarcíaVoto


  • Noticias relacionadas

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
octubre 19, 2025
Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
octubre 19, 2025
Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda