• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acfiman otorga el premio Mujeres en Ciencia a ingeniera de la UC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

academias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | enero 31, 2024

El Premio Mujeres en Ciencia, de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (Acfiman) se otorga a científicas residentes en Venezuela cuya labor haya sido relevante en la institucionalización de la ciencia a través de la producción de conocimiento, la formación de recursos humanos especializados y la gerencia académica e institucional


La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (Acfiman) otorgó el Premio Mujeres en Ciencia 2024 a la doctora Cecilia Sandoval-Ruiz, egresada de la Universidad de Carabobo (UC). La decisión se tomó en virtud de sus méritos académicos y contribuciones al conocimiento científico en ingeniería eléctrica.

Según el veredicto de esta edición, correspondiente al área de la Tecnología (Agronomía, Ingeniería y Veterinaria), «la producción científica de la doctora Sandoval destaca con artículos de elevado impacto que dejan en alto el papel desempeñado por la mujer venezolana en el ámbito de la ciencia».

En una nota de prensa, la academia destacó que sobresale su contribución a la formación de recursos humanos en redes neuronales para el procesamiento de señales y su rol como miembro del comité editorial de Arquitectura de la Revista Científica REC Perspectiva y formar parte del consejo de revisores de la Revista de la Universidad del Zulia (LUZ) en Ciencias del Agro, Ingeniería y Tecnología, ambas de LUZ.

«Sus aportes como docente e investigadora impulsan la creación y evolución de estructuras de investigación del alto nivel», afirman los miembros del jurado calificador.

*Lea también: Relator de la ONU sobre el derecho a la alimentación visitará Venezuela en febrero

Acerca de la galardonada

Cecilia Sandoval-Ruiz es ingeniera electricista, magíster en Ingeniería Eléctrica y doctora en Ingeniería (2014) de la UC. En esta universidad se ha desempeñado como profesora titular del posgrado de Ingeniería.

Fue profesora en las áreas de lógica digital, arquitectura del computador, microcontroladores y seminario de investigación tanto en la UC como en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa).

Hasta ahora, ha publicado más de ochenta artículos científicos y cuenta con 858 citas académicas. También ha sido acreditada en el Programa de Estímulo a la Investigación e Innovación (PEII) -nivel C- del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.

Las áreas de investigación de la doctora Sandoval-Ruiz abarcan la tecnología sostenible, los diseños de ingeniería con compromiso ambiental y las energías renovables para la optimización de sistemas basada en modelos matemáticos. Sus líneas de investigación son: diseño de hardware reconfigurable con lenguaje VHDL (Very High Speed Integrated Circuits Hardware Description Language), tecnología FPGA (Field Programmable Gate Array) e innovación en modelado matemático con circuitos LFSR (Linear Feedback Shift Register).

Acerca del Premio Mujeres en Ciencia

En el año 2013, la Acfiman, con el auspicio de la empresa Francisco Dorta, creó el Premio Mujeres en Ciencia a fin de resaltar la participación de las mujeres venezolanas en el desarrollo de la ciencia en el país.

El Premio Mujeres en Ciencia se otorga a científicas residentes en Venezuela cuya labor haya sido relevante en la institucionalización de la ciencia a través de la producción de conocimiento, la formación de recursos humanos especializados y la gerencia académica e institucional.

Se organiza anualmente y de manera consecutiva en tres áreas del saber: Ciencias Exactas y Naturales (Biología, Ciencias de la Tierra, Computación, Física, Matemáticas y Química), Ciencias de la Salud (Farmacia, Medicina y Odontología) y Tecnología (Agronomía, Ingeniería y Veterinaria).

La imposición del premio se realiza en una sesión especial de la corporación en una fecha cercana al 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El jurado calificador de la edición 2024 estuvo conformado por los doctores Suher Carolina Yabroudi (Universidad del Zulia, LUZ), Rita María Avila de Hernández (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) y Eduardo Buroz Castillo (Individuo de Número -Sillón V- de la ACFIMAN y coordinador del premio).

Post Views: 2.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcfimanUniversidad de Carabobo


  • Noticias relacionadas

    • FCU desconoce paradero de estudiante Luis Yaguarate y pide su liberación
      agosto 27, 2024
    • Acfiman asegura que producción científica venezolana retrocedió a niveles de 1997
      marzo 19, 2024
    • Estudiantes de la UC exigen respeto al derecho a escoger sus autoridades
      noviembre 30, 2023
    • Universidad de Carabobo rechaza sentencia de TSJ que suspendió elecciones de autoridades
      noviembre 14, 2023
    • Comisión electoral de la UC afirma que el TSJ menoscaba derecho al voto de universitarios
      noviembre 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

TSJ suspende elecciones de autoridades en la Universidad de Carabobo
noviembre 13, 2023
Elección de autoridades de la Universidad de Carabobo se fija para el #29Nov
julio 28, 2023
A finales de año y con voto manual: así se harán elecciones en la Universidad de Carabobo
julio 25, 2023
Universidad de Carabobo aprueba y publica Estatuto Transitorio de Elecciones
julio 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda