• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur advierte incremento de vulnerabilidad de los emigrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2019

Resaltó que los venezolanos que llegan en la actualidad al país representan a una “población con una mayor necesidad” y mencionó particularmente a las mujeres y niños, sostenedoras del hogar, que vienen solas


Kelly Clements, Alta Comisionada de la ONU para los Refugiados (Acnur), alertó este miércoles que “la vulnerabilidad de los emigrantes venezolanos se ha incrementado“,en su primera visita a Ecuador, donde analiza la situación de este colectivo.

Clements mantuvo varios encuentros con autoridades ecuatorianas a fin de conocer de primera mano la situación de los emigrantes, así como los esfuerzos del Gobierno y agencias humanitarias para hacer frente a sus necesidades básicas. Visitó el principal paso fronterizo entre Ecuador y Colombia, separado por el puente internacional de Rumichaca.

La alta funcionaria de Acnur subrayó que, a diferencia de otros países de la región, en Ecuador los emigrantes de Venezuela se han distribuido por todo el país, incluso en zonas muy remotas y con reducidos servicios por parte de los gobiernos locales, aunque cerca del 40% se concentra en Quito, la capital.

Apuntó que el país afronta varios retos de enorme magnitud, como el flujo que atraviesa el país procedente de Colombia, además de dar respuesta a la integración de los emigrantes y proveer algún tipo de regularización y registro.

“Son muchos los pasos que hay que dar porque para los venezolanos, cuanto más tiempo haya transcurrido en esta crisis, su vulnerabilidad se ha incrementado, lo que implica que hay una mayor necesidad de apoyo y asistencia”, manifestó Clemens.

Lea también: Rusia y China ratifican su negativa ante intervención militar en Venezuela

Resaltó que los venezolanos que llegan en la actualidad al país representan a una “población con una mayor necesidad” y mencionó particularmente a las mujeres y niños, sostenedoras del hogar, que vienen solas “sin una clara noción de qué es lo que van a hacer después”.

De acuerdo a los datos de la Agencia, 3,9 millones de venezolanos abandonaron el país desde 2015, de los que 3,1 se quedaron en Latinoamérica.

Ecuador registra 1,5 millones de llegadas desde hace cuatro años, solo un millón desde enero de 2018, y las estimaciones apuntan a que 300.000 se encuentran en el país, muchos de los cuales tienen “necesidades de registro y regularización”, indicó.

Clements tiene previsto desplazarse el jueves a Colombia para abordar igualmente con autoridades, instituciones y emigrantes venezolanos la situación que afrontan en ese país.

Durante su visita a la ciudad ecuatoriana de Tulcán, fronteriza con Colombia, la Alta Comisionada de la ONU estuvo acompañada por el subsecretario de Protección Internacional de Cancillería, Alfonso Morales, con quien cumplió una agenda de trabajo que incluyó reuniones en las instalaciones de la ONG HIAS, familias y grupos de venezolanos.

Con información de Unión Radio

 

Post Views: 1.968
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurdiaspora venezolanaInmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU niega muerte de influencer venezolano y la familia pide fe de vida
      agosto 7, 2025
    • Denuncian muerte de influencer venezolano en Alligator Alcatraz: familiares piden ayuda
      agosto 7, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU este #1Ago
      agosto 1, 2025
    • Migrante venezolano demanda a gobierno de EEUU por haberlo enviado al Cecot
      julio 25, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

El silencio y el miedo, aún presentes en madres de detenidos en El Salvador
junio 25, 2025
Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
junio 20, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda