• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acnur apoya la decisión del Tribunal de Brasil de no cerrar la frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana Brasil refugios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2018

La Acnur aplaudió este fallo y resaltó que hasta el momento el Gobierno de Brasil ha “asegurado el acceso a su territorio a refugiados venezolanos»


La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) manifestó su decisión de apoyar y congratularse con el fallo emitido por el Tribunal Supremo de Brasil, de rechazar la orden judicial con la que se pretendía cerrar la frontera con Venezuela, con el fin de evitar la entrada de más inmigrantes.

El domingo 5 de agosto un juez federal del estado de Roraima, ordenó suspender temporalmente el ingreso de venezolanos por tierra, hasta que se lograra un equilibrio entre el número de inmigrantes que llegan desde el país vecino, establecidos en los estados fronterizos y los que están en otras ciudades brasileñas.

Esta decisión fue anulada al día siguiente por las autoridades del Tribunal Supremo. La Acnur aplaudió este fallo y resaltó que hasta el momento el Gobierno de Brasil a “asegurado el acceso a su territorio a refugiados venezolanos e inmigrantes que necesitan protección y les ha proporcionado acceso a los servicios básicos”.

El portavoz de la Acnur William Spindler, recordó que esta organización ha colaborado con las autoridades brasileñas para registrar a los venezolanos que llegan al país vecino huyendo de la crisis política, económica y social que vive su nación.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, dijo que han participado en diferentes campamentos de inmigrantes de venezolanos, ayudándolos a recibir los servicios necesarios y en proporcionar programas voluntarios para trasladar a los ciudadanos a otros estados de Brasil.

Spindler manifestó durante los inicios del éxodo masivo de venezolanos, hubo momentos de tensión con los ciudadanos locales, sin embargo, ya la situación se mantiene en calma.

Con información de EFE

*Lea también: Brasil y Colombia persisten en su intento de ayudar a la migración venezolana

Post Views: 4.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurBrasilInmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda