• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acnur en Colombia alerta de aumento de xenofobia contra migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnur_1
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2018

Los representantes de Acnur reconocen que hay aumento de la xenofobia en Colombia hacia los migrantes venezolanos, que viajan a la nación vecina para buscar mejor calidad de vida


El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Colombia, Jozef Merkx, hizo un llamado el 4 de octubre a los ciudadanos de ese país a combatir la xenofobia contra los migrantes venezolanos, que a su juicio está creciendo.

Merkx exhortó a la solidaridad  en Colombia y recordó que anteriormente fue Venezuela quien acogió a migrantes colombianos y se practicó la solidaridad. «Hacemos un llamado a la solidaridad porque hace muchos años fue al revés cuando el flujo migratorio era desde aquí».

Afirmó que los venezolanos no llegan a la nación vecina porque «se quieran venir a pasear, sino porque vienen en un flujo forzoso», en el que considera que debe haber reciprocidad porque ambos países son «pueblos hermanos».

*Lea también: Venezuela obtiene el premio Gabo por cobertura de la inmigración

«Es muy difícil predecir lo que pasará en los próximos años en materia de migración de venezolanos, pero estamos preocupados porque el flujo es grande, ya que casi todos los días están llegando unas 5.000 personas y casi la mitad se queda en Colombia», expresó.

Señaló que además de las acciones de apoyo al Gobierno colombiano se están ejecutando procesos con las autoridades locales, que son las que están recibiendo los problemas generados por la migración masiva tanto de venezolanos como de colombiano retornados.

«Un ejemplo del trabajo que podemos hacer con las gobernaciones y las alcaldías está en las escuelas a donde llegan tantos niños venezolanos. Nosotros podemos apoyar para que presten un mejor servicio, con la construcción de aulas o entregando kits escolares», agregó.

*Lea también: OIT elabora plan de acompañamiento para los países afectados por la migración venezolana

Según estimaciones de la ONU, 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país por la crisis sociopolítica que allí se vive y de ellos cerca de un millón se han instalado en Colombia, país al que unos 35.000 venezolanos cruzan cada día, muchos en busca de bienes de primera necesidad y otros para emigrar de forma definitiva.

Con información de EFE

Post Views: 2.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurcrisis migratoriaVenezolanos en ColombiaXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
junio 20, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda