• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alto comisionado de Acnur se reúne con migrantes venezolanos en Chile el #23Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jefe de Acnur llega a Brasil en medio de repunte de migración venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2019

El funcionario internacional indicó que “no es muy optimista” sobre el futuro de la crisis migratoria venezolana, por lo que pidió apoyo a la comunidad internacional


El 14 de agosto el alto comisionado de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, arribará a Santiago de Chile con el objetivo de conocer reunirse con migrantes venezolanos y conocer la respuesta que ha dado el país a la migración.

Esta es la primera vez que un alto comisionado de la Acnur arriba a la nación. Según lo expuesto por el funcionario, otro de los objetivos de la visita es agradecer «a los chilenos y al gobierno de Chile por haber acogido con tanta generosidad a los venezolanos».

Grandi dijo que abordó con el ministro de Exteriores de ese país las medidas que se han implementado para dar acogida a los venezolanos. En este sentido, expresó su deseo porque la administración de Sebastián Piñera de una «acogida abierta y constructiva» y que se mantenga en el futuro.

Sin mucho optimismo

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, aseguró el martes 13 de agosto que el “flujo migratorio de venezolanos en la región va a continuar si no existe una solución política interna”.

“Este flujo va a continuar si no hay una solución política en Venezuela que permita a estas personas regresar a su país”, indicó, al tiempo que agregó que la migración venezolana es “la más importante” que se ha dado en el mundo en décadas.

En este sentido, el funcionario internacional indicó que “no es muy optimista” sobre el futuro de la crisis migratoria venezolana.

Grandi afirmó que Latinoamérica necesitará cooperación internacional para hacer frente a una situación sin precedentes en la región, “pero necesita apoyo de los donantes y las instituciones financieras para compartir la responsabilidad de la acogida de los venezolanos”.

El representante de ONU se encuentra de visita en Chile donde se reunirá con el presidente Sebastián Piñera y con los migrantes venezolanos. Su gira continuará por Brasil.

Chile es la tercera nación latinoamericana con el mayor número de migrantes Venezolanos. Cerca de 400 mil ciudadanos del país petrolero residen actualmente en la nación sureña.

Por su parte, Teodoro Ribera, ministro de Relaciones Exteriores, señaló que el gobierno chileno y Acnur compartieron la “preocupación conjunta por el respeto a los derechos humanos y por la labor humanitaria que hay que tener en estos casos”.

En 2018, el derechista Piñera -uno de los mayores críticos del gobierno de Nicolás Maduro- instauró una visa de responsabilidad democrática para que los venezolanos que escapan de la crisis ingresen con los papeles en regla a Chile. Desde mediados de junio se agregó una visa de turista, que frenó la entrada masiva de venezolanos al país.

Post Views: 3.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurcrisis migratoriaVenezolanos en Chile


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda