• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acnur insiste en que Colombia necesita refuerzos para apoyar a migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ingresar a Colombia - acnur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 17, 2023

la presidenta del comité ejecutivo de Acnur, Kadra Ahmed, visitó Colombia para prestar apoyo a migrantes y desplazados venezolanos. Tuvo reuniones con el Ministerio de Relaciones Exteriores, y con el gabinete de la vicepresidenta, Francia Márquez, entre otras entidades estatales, además de con líderes indígenas y afrocolombianos


La Agencia de la Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) aseguró que Colombia atraviesa un momento crucial que requiere esfuerzos renovados por parte de «todos los actores» para apoyar a los desplazados, refugiados y migrantes del país.

Así lo dijo este miércoles 17 de mayo, al fin de su visita a Colombia, la presidenta del comité ejecutivo de Acnur, Kadra Ahmed Hassan, quien conoció de primera mano «la compleja situación humanitaria del país» e hizo un llamamiento a «un mayor apoyo por parte de la comunidad internacional para lograr soluciones duraderas», según explicó la agencia de la ONU en un comunicado.

*Lea también: EEUU reporta caída de 48% en detenciones de venezolanos en la frontera

«Apoyar a las víctimas para que puedan superar esta situación ha sido la principal razón para la presencia de Acnur en Colombia durante casi tres décadas», indicó el comunicado y agregó que en Colombia hay más de 6,8 millones de víctimas de desplazamiento forzado y 2,47 millones de refugiados y migrantes venezolanos.

Hassan tuvo reuniones con el Ministerio de Relaciones Exteriores, y con el gabinete de la vicepresidenta, Francia Márquez, entre otras entidades estatales, además de con líderes indígenas y afrocolombianos.

«A pesar de la compleja dinámica del desplazamiento forzado en Colombia, es notable cómo los actores clave, incluidos el Gobierno, la sociedad civil y las Naciones Unidas, junto con las comunidades de acogida y las personas desplazadas, convergen para hacer frente a los desafíos y buscar soluciones duraderas«, dijo la embajadora citada en el comunicado.

Post Views: 4.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurColombiacrisis migratoriaKadra AhmedMigración


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda