• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur prevé que en diciembre se alcanzarán los cinco millones de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expertos ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2019

William Spindler, Vocero de Acnur indicó que existen personas que cruzan las fronteras de manera irregular, por lo que advirtió que el número de migrantes venezolanos puede ser aún mayor ya que “no hay constancias de que hayan entrado a otro país”


La Organización de Naciones Unidas (ONU) reveló esta semana que existen cuatro millones y medio de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo y prevén que la cifra alcance los 5 millones para finales de 2019.

En este sentido, William Spindler, vocero de la Oficina de la Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), manifestó que la cifra de 4,5 millones de migrantes es la que tienen confirmada hasta el momento, al tiempo que agregó que no tiene fecha exacta para la actualización de la data, reseñó la Voz de América (VOA).

De la misma manera, Spindler indicó que existen personas que cruzan las fronteras de manera irregular, por lo que advirtió que el número de migrantes venezolanos puede ser aún mayor ya que “no hay constancias de que hayan entrado a otro país”.

Asimismo, agregó que se debe tener en cuenta si las tendencias continúan o si las cifras continuarán aumentando.

“Todavía no sabemos si esta tendencia se va a mantener o no en el año 2020”, explicó el vocero de Acnur.

“Estamos especulando porque simplemente estamos hablando de las tendencias actuales”, y señaló que se debe tener en cuenta que las cifras llegan de los diferentes gobiernos y no de forma periódica.

Igualmente, Spindler comentó que de normalizarse la situación en Venezuela, “pasarían meses o años”, antes de que la mayoría de los venezolanos que se encuentran fuera retornen a su país.

Por otro lado, pidió a los países de la región continuar con el trabajo que vienen realizando de recibimiento y apoyo a los migrantes venezolanos, al tiempo que reiteró la importancia de recibir apoyo internacional.

Post Views: 2.945
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurmigrantes venezolanosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
septiembre 10, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda