• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur prevé que en diciembre se alcanzarán los cinco millones de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expertos ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2019

William Spindler, Vocero de Acnur indicó que existen personas que cruzan las fronteras de manera irregular, por lo que advirtió que el número de migrantes venezolanos puede ser aún mayor ya que “no hay constancias de que hayan entrado a otro país”


La Organización de Naciones Unidas (ONU) reveló esta semana que existen cuatro millones y medio de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo y prevén que la cifra alcance los 5 millones para finales de 2019.

En este sentido, William Spindler, vocero de la Oficina de la Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), manifestó que la cifra de 4,5 millones de migrantes es la que tienen confirmada hasta el momento, al tiempo que agregó que no tiene fecha exacta para la actualización de la data, reseñó la Voz de América (VOA).

De la misma manera, Spindler indicó que existen personas que cruzan las fronteras de manera irregular, por lo que advirtió que el número de migrantes venezolanos puede ser aún mayor ya que “no hay constancias de que hayan entrado a otro país”.

Asimismo, agregó que se debe tener en cuenta si las tendencias continúan o si las cifras continuarán aumentando.

“Todavía no sabemos si esta tendencia se va a mantener o no en el año 2020”, explicó el vocero de Acnur.

“Estamos especulando porque simplemente estamos hablando de las tendencias actuales”, y señaló que se debe tener en cuenta que las cifras llegan de los diferentes gobiernos y no de forma periódica.

Igualmente, Spindler comentó que de normalizarse la situación en Venezuela, “pasarían meses o años”, antes de que la mayoría de los venezolanos que se encuentran fuera retornen a su país.

Por otro lado, pidió a los países de la región continuar con el trabajo que vienen realizando de recibimiento y apoyo a los migrantes venezolanos, al tiempo que reiteró la importancia de recibir apoyo internacional.

Post Views: 2.918
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurmigrantes venezolanosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda