• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acnur reporta que atendió 43 emergencias humanitarias en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnur venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2024

Según los datos oficiales, Acnur atendió a 16,7 millones de personas de todo el mundo en múltiples crisis, como los terremotos de Siria, Turquía y Afganistán, las inundaciones de Libia y el Cuerno de África, los nuevos y antiguos conflictos de Sudán, Nagorno Karabaj y Somalia, o los movimientos migratorios sin precedentes en América Latina y el Caribe


La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) emitió 43 declaraciones de emergencia en 2023 para 29 países a los que prestó asistencia, el número más alto de la última década, según el informe de sus actividades del último año.

En estas operaciones envió ayuda humanitaria por valor de 53,5 millones de dólares (49,17 millones de euros), según el balance anual.

«En el último año, hemos asistido a un asombroso aumento de las situaciones de emergencia, con la aparición de nuevas crisis y el agravamiento de otras no resueltas, que han puesto al límite nuestra capacidad de respuesta», declaró la directora de Relaciones Exteriores de Acnur, Dominique Hyde.

Según los datos oficiales, Acnur atendió a 16,7 millones de personas de todo el mundo en múltiples crisis, como los terremotos de Siria, Turquía y Afganistán, las inundaciones de Libia y el Cuerno de África, los nuevos y antiguos conflictos de Sudán, Nagorno Karabaj y Somalia, o los movimientos migratorios sin precedentes en América Latina y el Caribe.

La agencia de la ONU prevé que la tendencia al alza persista en 2024, con un número de desplazamientos forzosos que podría ascender a los 130 millones de personas afectadas para finales de año.

*Lea también: Delcy Rodríguez denunció en Londres el bloqueo de barcos venezolanos

Post Views: 1.625
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurDerechos HumanosONU


  • Noticias relacionadas

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda