• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acnur reporta que atendió 43 emergencias humanitarias en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnur venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2024

Según los datos oficiales, Acnur atendió a 16,7 millones de personas de todo el mundo en múltiples crisis, como los terremotos de Siria, Turquía y Afganistán, las inundaciones de Libia y el Cuerno de África, los nuevos y antiguos conflictos de Sudán, Nagorno Karabaj y Somalia, o los movimientos migratorios sin precedentes en América Latina y el Caribe


La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) emitió 43 declaraciones de emergencia en 2023 para 29 países a los que prestó asistencia, el número más alto de la última década, según el informe de sus actividades del último año.

En estas operaciones envió ayuda humanitaria por valor de 53,5 millones de dólares (49,17 millones de euros), según el balance anual.

«En el último año, hemos asistido a un asombroso aumento de las situaciones de emergencia, con la aparición de nuevas crisis y el agravamiento de otras no resueltas, que han puesto al límite nuestra capacidad de respuesta», declaró la directora de Relaciones Exteriores de Acnur, Dominique Hyde.

Según los datos oficiales, Acnur atendió a 16,7 millones de personas de todo el mundo en múltiples crisis, como los terremotos de Siria, Turquía y Afganistán, las inundaciones de Libia y el Cuerno de África, los nuevos y antiguos conflictos de Sudán, Nagorno Karabaj y Somalia, o los movimientos migratorios sin precedentes en América Latina y el Caribe.

La agencia de la ONU prevé que la tendencia al alza persista en 2024, con un número de desplazamientos forzosos que podría ascender a los 130 millones de personas afectadas para finales de año.

*Lea también: Delcy Rodríguez denunció en Londres el bloqueo de barcos venezolanos

Post Views: 1.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurDerechos HumanosONU


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
noviembre 13, 2025
Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda