• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Acnur señala que 660.000 personas han huido de Ucrania en cinco días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania - ucranianos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2022

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó, este martes 1 de marzo, que se elevó a 660.000 el número de personas que ha huido de Ucrania, hacia los países vecinos, durante los primeros cinco días tras la invasión de Rusia


La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó, este martes 1 de marzo, que se elevó a 660.000 el número de personas que ha huido de Ucrania, hacia los países vecinos, durante los primeros cinco días tras la invasión de Rusia.

Lea también: Acnur redoblará atención a la llegada de migrantes venezolanos a Chile

En rueda de prensa, la portavoz de Acnur, Shabia Mantoo, señaló que el tiempo de espera de los refugiados de Ucrania para entrar a algunos países es de hasta 60 horas. Además, el éxodo se dificulta por las bajas temperaturas y las dificultades de transporte.

De acuerdo con Acnur, según difundió Swissinfo, los principales destinos de los refugiados tras la guerra desatada por Rusia son Polonia, Rumanía, Hungría, Eslovaquia y Moldavia.

En las últimas 24 horas, según informó Acnur, más de 150.000 ucranianos huyeron del país .

Este martes, el ministro griego de Protección Ciudadana, Takis Theodorikakos, dijo que, al menos, 1.500 refugiados ucranianos han llegado a Grecia desde que Rusia invadió Ucrania el pasado 24 de febrero. Una parte de esos refugiados ingresaron al país mediante del paso de Promajonas, en la frontera con Bulgaria, y, la otra parte, ingresó a Atenas, directamente, en vuelos.

Por su parte, la Organización Internacional para los Migrantes (OIM) de las Naciones Unidas, a través de un comunicado, dio la bienvenida a la decisión de distintos gobiernos de apoyar a la diáspora de Ucrania mediante extensiones de visas.

Al mismo tiempo, la OIM celebró que la Unión Europea (UE) debata garantizar a los refugiados ucranianos el estatuto de protección temporal, con lo cual podrán vivir y trabajar, hasta tres años, en alguno de los 27 Estados miembros.

 

Post Views: 1.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurInvasiónUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Inauguran módulo asistencial en la parte alta de La Vega
      enero 24, 2023
    • Combatir y/o negociar, por Fernando Mires
      enero 22, 2023
    • En 2022, Venezuela registró mayor inflación que Ucrania
      enero 20, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Ene
      enero 20, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #19Ene
      enero 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos del Monte
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
    • 2023: año decisivo, por Oscar Arnal

También te puede interesar

Ministro del Interior de Ucrania y otras 17 personas murieron en accidente aéreo
enero 18, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #11Ene
enero 11, 2023
Unión Europea dice que alto fuego de Rusia «es poco creíble»
enero 7, 2023
Comienza el alto al fuego anunciado por Rusia ante el escepticismo de Ucrania
enero 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda