• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ACNUR visitó a 13 venezolanos en Trinidad y Tobago para evaluar solicitudes de asilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2019

Tanto la Cruz Roja Internacional, como las Naciones Unidas tienen recursos que pueden ser otorgados para asistir a los venezolanos en condición crítica


Un grupo de venezolanos que viven en condición de calle en las instalaciones del Irwin Park, en Siparia, al sur de Trinidad y Tobago, fueron visitados por representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Dos representantes de ACNUR mantuvieron conversaciones privadas con 13 venezolanos que solicitaron asilo, para determinar si era factible otorgarles dicho estado.

Más de 20 venezolanos que habitan estas instalaciones a la espera del registro especial que se efectuará el próximo 31 de mayo.

*Lea también: Colombia habilitará un proceso de renovación de los Permisos Temporales de Permanencia

Un empleado del gobierno regional de Siparia dijo que los espacios fueron acomodados para recibirlos durante un período breve. Mientras que el alcalde, Glenn Ramadharsingh acotó que los locales han asistido a los venezolanos.

Por otra parte, el consejero de Cedros, zona costera de la isla de Trinidad, Shankar Teelucks­ingh, manifestó que el Gobierno debería poner énfasis en servicios sanitarios en el distrito para asistir a los migrantes, de cada al registro especial.

Tanto la Cruz Roja Internacional, como las Naciones Unidas tienen recursos que pueden ser otorgados para asistir a los venezolanos en condición crítica gratis.

Otra alternativa que se baraja es aceptar la ayuda que pueda ofrecer el buque hospital del Ejército de Estados Unidos, que arribará al país en las próximas semanas. Mediante este sistema, se ofrecerá apoyo sanitario a los migrantes venezolanos de toda la región.

*Con información de Guardian

Post Views: 2.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurMigraciónTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
junio 26, 2025
ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
junio 20, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda