• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur y la OIM solicitan $1.590 millones para refugiados y migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnur venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2023

Acnur indicó que este año 2023 el plan de respuesta proporcionó asistencia humanitaria y protección y puso en marcha programas de integración socioeconómica para más de dos millones de refugiados y migrantes venezolanos y de las comunidades de acogida afectadas


La Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coliderada por la Agencia de la ONU para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), anunció que sus socios necesitarán 1.590 millones de dólares para brindar apoyo a tres millones de personas refugiadas y migrantes venezolanos y de sus comunidades de acogida en América Latina y el Caribe en 2024.

En una nota de prensa recordó que los gobiernos de la región ofrecen oportunidades a los ciudadanos venezolanos para que se establezcan y reconstruyan sus vidas a través de iniciativas de regularización migratoria, acceso a procedimientos de asilo, programas de inserción laboral y oportunidades de reunificación familiar.

Indicó que más de 60% de las personas que se han visto obligadas a abandonar Venezuela han logrado regularizar su situación.

La agencia destacó que este año 2023 el plan de respuesta proporcionó asistencia humanitaria y protección y puso en marcha programas de integración socioeconómica para más de dos millones de personas refugiadas y migrantes y de las comunidades de acogida afectadas, complementando los esfuerzos de los países de acogida o trabajando en el marco de mecanismos intergubernamentales regionales -como La Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección-.

*Lea también: María Corina Machado sobre su inhabilitación: No hay nada que recurrir ante el TSJ

En el boletín de prensa señaló que los fondos apoyarán el acceso a procedimientos de asilo, actividades de regularización migratoria y de integración socioeconómica, para que las personas refugiadas, migrantes y las comunidades de acogida puedan alcanzar estabilidad y un futuro mejor.

«Los países de la región han hecho un excelente trabajo acogiendo a las personas refugiadas y migrantes», dijo Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de Acnur y OIM para los Refugiados y Migrantes de Venezuela.

«Deben seguir implementando y mejorando el acceso a procedimientos de asilo, regularización migratoria e iniciativas de documentación, pero sus capacidades están al límite», agregó.

El representante enfatizó que se necesita un esfuerzo financiero significativo, y a largo plazo para garantizar que las personas venezolanas accedan a servicios básicos, empleo formal, salud y educación, para que se integren de manera efectiva y contribuyan a los países que las acogen-

Hay más de 7,7 millones de personas venezolanas fuera de su país. Más de 6,5 millones residen en América Latina y el Caribe.

El Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP) se ejecuta en el marco de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial (R4V) en estrecha coordinación con los gobiernos de acogida, principales responsables de la respuesta, en 17 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.

El plan actualizado de este año proporcionó un marco para una respuesta operativa coordinada para las 248 organizaciones socias, entre las que se incluyen organismos de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales, la sociedad civil y organizaciones dirigidas por refugiados

Post Views: 2.419
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurmigrantes venezolanosOIM


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda