• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur y OIM: cifra de refugiados y migrantes venezolanos subió a 5,4 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2020

La creación de un mecanismo coordinado de actuación ante la trata de personas es uno de los temas en la agenda sobre migrantes venezolanos


En un comunicado conjunto, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) indicaron que según datos de las autoridades nacionales de inmigración y otras fuentes oficiales, a noviembre de 2020 hay 5,4 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela, y que alrededor del 80% (4,6 millones) se encuentran en países de América Latina y el Caribe.

Millones han huido de Venezuela por la crisis sociopolítica y económica que abate a esta antigua potencia petrolera, y que se traduce en una caída del producto interno bruto (PIB) de más del 50% desde 2014 y una hiperinflación que ha pulverizado al bolívar, refleja una nota de la agencia Efe.

La Acnur y la OIM explicaron que el Proceso de Quito es un espacio de trabajo técnico regional que nació en 2018 por iniciativa de Ecuador, con el apoyo de ambos organismos internacionales.

Lea también: ¿Por qué aumentan los precios en dólares si la divisa sigue subiendo?

Actualmente participan en el Proceso de Quito 14 países de la región, «que desarrollan respuestas coordinadas a los retos institucionales generados en América Latina y el Caribe por los flujos de refugiados y migrantes provenientes de Venezuela».

Al asumir la presidencia, Perú se compromete a trabajar en temas como «el impacto de la pandemia covid-19 en la salud de personas refugiadas y migrantes y comunidades de acogida; y la integración socioeconómica».

También en la «creación de un mecanismo coordinado de actuación ante la trata de personas, y una plataforma regional para la protección y asistencia de los niños, niñas y adolescentes; los retos actuales de la reunificación familiar, y el desarrollo de un perfil de los flujos de venezolanos en la región entre otros temas de agenda, de acuerdo con la información oficial.

«Con el acompañamiento de los países miembros, es el momento del gobierno peruano de dar continuidad a los progresos del Proceso, profundizar la agenda que se viene estableciendo bajo las tres presidencias anteriores y redoblar esfuerzos para concitar más voluntades entre la comunidad internacional», dijo el Representante Especial Conjunto Acnur y OIM para los Refugiados y Migrantes de Venezuela, Eduardo Stein.

Acnur y OIM «reiteran su total disposición a contribuir con estos esfuerzos y a apoyar a la Presidencia Pro Tempore en las prioridades establecidas», añadió.

Perú recibió la presidencia pro tempore del llamado Proceso de Quito de manos de Chile, y con ello se dio inicio «a la VII Ronda Técnica Internacional sobre Movilidad Humana de Nacionales Venezolanos en la Región – Capítulo de Lima», de acuerdo con la información oficial.

Post Views: 1.865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurmigración de venezolanosMigrantesOIM


  • Noticias relacionadas

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
      mayo 10, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
mayo 8, 2025
EEUU ofrece 1.000 dólares a migrantes indocumentados que decidan autodeportarse
mayo 5, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
TSJ ordena a EEUU «retornar» a Venezuela de manera inmediata a niña Maikelys Espinoza
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda