• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur y OIM presentaron plan de respuesta para atender a migrantes venezolanos en Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador y la estampida migratoria 2.0 migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2024

El «Plan de Respuesta 2024» para atender a migrantes venezolanos en Ecuador necesita al menos 288.7 millones de dólares. Acnur y la OIM esperan que el país andino mantenga sus políticas a favor de la migración y los refugiados para que tengan acceso a sus derechos universales y a los servicios


El Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) en Ecuador, liderado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM), presentó el martes 27 de febrero un plan para dar respuesta a los más de 400 mil migrantes venezolanos que están actualmente en Ecuador.

El  «Plan de Respuesta 2024», iniciativa que lleva a cabo Acnur y OIM, necesita un presupuesto de al menos 288.7 millones de dólares para atender a los migrantes y refugiados en Ecuador, así como a las comunidades que los acogen. Por ello, el objetivo es el apoyar al Gobierno de Ecuador para que impulse la integración socioeconómica de nuestros nacionales y poder brindarle protección y seguridad alimentaria.

Así, esperan que Ecuador mantenga sus políticas a favor de la migración y los refugiados para que tengan acceso a sus derechos universales y a los servicios, como lo es por ejemplo el proceso del registro y regularización -se estima termine este 2024-, que actualmente cuenta con alrededor de 90 mil venezolanos regularizados.

*Lea también: Maduro asegura que si levantan las sanciones, en un año regresan todos los migrantes

El GTRM explicó que los migrantes en Ecuador han tenido accesos a mecanismos que les permite el estatus de refugio, y a la inserción de ellos en programas de empleo y educación, de manera que pueden integrarse a la sociedad del país andino.

A pesar de estas políticas, las 76 organizaciones que trabajan con el Acnur y la OIM tienen cuesta arriba poder brindar el apoyo necesario a los migrantes venezolanos por la crisis de violencia e inseguridad que se ve en Ecuador, aunado a sus problemas económicos. Sin embargo, durante 2023 se dio apoyo a más de 270.000 personas refugiadas y migrantes y de sus comunidades de acogida.

Para 2024 «se espera continuar con esta asistencia que promueve la inclusión y la protección tanto de las comunidades que albergan, como a las personas en movilidad humana», apuntó la fuente.

«Ecuador ha sido siempre generoso con las personas refugiadas y migrantes, quienes han venido a resguardarse y a contribuir a este país», reconoció Federico Agusti, representante de Acnur en Ecuador, aunque dijo que la capacidad para seguir ayudando «está cada vez más limitada y el país necesita apoyo ahora más que nunca».

*Lea también: Ecarri advierte que migración desde Venezuela crecerá mucho si regresan las sanciones

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), Ecuador es actualmente el cuarto país de la región que alberga a la mayor cantidad de refugiados y migrantes de Venezuela.

El martes 27 de febrero, el mandatario Nicolás Maduro afirmó que los migrantes venezolanos «tienen que regresar» al territorio, porque «los necesita» y «los espera»; al tiempo que aseveró que ya tiene «casi listo» un plan de apoyo integral para estas personas, pero sin dar mayores detalles.

«Ya casi la tengo lista para apoyarlos integralmente, desde la familia en Venezuela hasta donde estén ellos, en un Plan Vuelta a la Patria», señaló Maduro en un acto celebrado en La Rinconada donde inauguró la «concha acústica 27 de febrero de 1989».

Con información de 800 Noticias

Post Views: 6.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurcrisis migratoriaEcuadormigrantes venezolanosOIM


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
      mayo 14, 2025
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May
      mayo 9, 2025
    • Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Llegan 183 migrantes desde EEUU vía Honduras: Cabello dice que hay más niños secuestrados
mayo 2, 2025
Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
abril 30, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda