• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur y OMI pide a gobiernos de Latinoamérica mantener ayuda a refugiados venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos refugiados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2020

Las cifras más recientes indican que el número de refugiados migrantes venezolanos estaría sobre 5 millones de personas


El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OMI) pidieron a los gobiernos de la región latinoamericana que mantengan sus programas de ayuda a los migrantes venezolanos. La información fue emitida por el representante especial conjunto de ambas organizaciones, Eduardo Stein.

Indicó que es necesario que se les dé acceso igualitario a los servicios de salud durante estos tiempos de pandemia por coronavirus. Stein expresó que el acceso a la atención en salud debe ser parejo, precisamente para que los esfuerzos de contención de la pandemia sean eficaces.

*Lea también: Familiares de policías metropolitanos insisten en su liberación

“Si se segregan grupos de población que sí y grupos de población que no, los que no van a ser los principales multiplicadores del contagio. Trabajar al día significaba ingresos suficientes para irse manteniendo hasta encontrar una mejor situación económica. Esto es lo que ha sido golpeado más duramente. La gente que deja de percibir un ingreso diario trabajando de manera informal en las calles no come” dijo el portavoz.

El funcionario de la ONU reconoció el esfuerzo de los países que con escasos recursos se dedican a atender a la población venezolana migrante, al tiempo que a sus ciudadanos, que ahora requieren mayor asistencia de los gobiernos ante la crisis por covid-19.

Destacó que gran parte de los ingresos de los migrantes venezolanos se obtenían de la economía informal, como las ventas ambulantes, suspendidas por las cuarentenas decretadas por los gobiernos para contener el coronavirus.

Las cifras más recientes indican que el número de migrantes venezolanos estaría sobre 5 millones de personas, cifra que no es reconocida por el gobierno de Nicolás Madauro.

Post Views: 1.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurcoronavirusOMI


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • En Bolivia celebran triunfo electoral de la derecha: "El masista está fuera"
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Acnur reitera que venezolanos que requieren protección no deben ser repatriados
febrero 11, 2025
Refugiados colombianos en Venezuela: ¿Cuál es el papel del país en crisis del Catatumbo?
febrero 6, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
Acnur: 23 millones de personas en América Latina y el Caribe son obligadas a irse
junio 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En Bolivia celebran triunfo electoral de la derecha:...
      agosto 18, 2025
    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda