• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acompañado de militares y policías presidente de El Salvador exige recursos al congreso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nayib Bukele
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2020

El movimiento de Nayib Bukele para presionar a los legisladores fue respaldado por el ministro de Defensa, René Merino


Militares y policías ocuparon el pasado domingo 9 de febrero el salón de sesiones del Congreso de El Salvador para presuntamente proteger la llegada del presidente Nayib Bukele, quien entró al recinto buscando presionar a los diputados con el fin de que le aprueben un préstamo para sus planes de seguridad, destaca Reuters.

Partidarios del mandatario estaban reunidos a las afueras del edificio legislativo atendiendo a un llamado de Bukele, quien advirtió el viernes a los legisladores que los ciudadanos tienen derecho a la “insurrección” si no atienden su petición de obtener un préstamo de 109 millones de dólares para equipar a sus fuerzas de seguridad.

“Démosle una semana a estos sinvergüenzas. Los convocamos de nuevo si no aprueban el plan. Y si no, yo no me voy a poner entre el pueblo y el artículo 87 de la Constitución. Quedará en sus manos”, dijo Bukele desde una tarima instalada en la entrada del Congreso, tras haber ingresado brevemente y hacer una oración desde el curul del presidente del Congreso.

El movimiento del presidente para presionar a los legisladores fue respaldado por el ministro de Defensa, René Merino, y el director de policía, Mauricio Arriaza, pero fue cuestionado por organizaciones de derechos humanos.

El director de la policía dijo que la presencia de efectivos armados dentro del salón de sesiones del palacio legislativo fue para resguardar al mandatario, cuya ocupación del lugar del presidente del Congreso puede considerarse una invasión a otro poder del Estado según las leyes salvadoreñas.

“Estamos aquí en apoyo por la inseguridad que tenemos en nuestro país y los diputados no quieren ver eso, en el país la violencia está más fuerte y no quieren colaborar con el pueblo que un día les dio el voto”, dijo a Reuters Adelma Campos, una ama de casa de 43 años.

Más tarde, Bukele hizo “un llamado al pueblo salvadoreño a mantener la calma ante los hechos ocurridos en la Asamblea Legislativa por la negativa de los diputados de asistir al Consejo de Ministros donde se discutiría el préstamo”, según informó Presidencia en un comunicado.

Aunque los homicidios en El Salvador se redujeron en un 28% en 2019, las autoridades libran una batalla contra las pandillas llamadas “maras” que controlan los territorios en ese país.

 

Comunicado de Bukele pidiendo calma ante demanda de insurrección:

 

Post Views: 1.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda