• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Activan entre Colombia y Táchira un canal humanitario para estudiantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2021

En agosto las autoridades de Colombia anunciaron el regreso a clases presenciales en el sistema de educación público del país, luego de un año y medio suspendidas por la pandemia


Desde este lunes 13 de septiembre fue activado en la localidad de San Antonio, en el estado Táchira, un canal humanitario que permitirá a los jóvenes que residen en esta ciudad y estudien en Colombia, cruzar hasta el otro lado para asistir a sus clases presenciales.

La medida que aplica para los estudiantes de los corregimientos La Parada y Villa del Rosario, en el departamento Norte de Santander, busca garantizar el acceso a la educación de los niños de nacionalidad venezolana que estudian en colegios del país vecino.

El único requisito que deben cumplir los estudiantes para poder acceder por el canal humanitario habilitado en la avenida Venezuela de San Antonio, es estar uniformados y usando correctamente el tapabocas.

La secretaria de educación encargada, Hilse Yamile Aldana, destacó que desde esta semana aplican un plan piloto entre Colombia y Venezuela, el cual consta de movilizar en transporte a los menores de edad que habitan en la jurisdicción fronteriza y estudian en el país vecino.

Este plan arranca con el colegio «La Frontera», ubicado en el corregimiento de La Parada. La matrícula de este centro de salud está comprendida en un 80% por niños de nacionalidad venezolana», lo que se traduce en al menos mil estudiantes.

Para la secretaria Aldana es «un buen comienzo que los padres envíen sus hijos a la presencialidad de las clases, según los horarios y protocolos establecidos».

Asimismo, en la secretaría esperan que en los próximos días sean más niños y jóvenes los que asistan a los centros educativos.

Dicho plan piloto será aplicado en otras instituciones educativas de Villa del Rosario, a la espera de que todos los niños puedan movilizarse por pasos legales y el transporte pueda recogerlos en el puente Internacional Simón Bolívar.

Este lunes abordaron las unidades en las inmediaciones de Migración Colombia.

En agosto las autoridades de Colombia anunciaron el regreso a clases presenciales en el sistema de educación público del país, luego de un año y medio suspendidas por la pandemia.

Esta medida aplicaría para el resto del país, y es que en Bogotá la clases presenciales se han retomado desde enero.

Con información de La Nación

*Lea también: En Reino Unido recomiendan comenzar a vacunar a jóvenes entre 12 y 15 años

Post Views: 1.806
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEducaciónPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda