• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Actividad petrolera podría reactivar un sector construcción que sigue en caída libre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de la Construcción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2024

La ausencia de créditos, la prohibición de ofrecer servicios en dólares y la inseguridad jurídica que impera en el país son elementos que desincentivan cualquier tipo de inversión grande, según la Cámara de Construcción


La Cámara Venezolana de la Construcción registró nuevamente una caída de la actividad en 2023, que se enmarca en la década de contracción que ha sufrido el sector, a pesar de un leve repunte producido en 2022 a raíz del incremento de la actividad comercial en las principales ciudades del país.

Así lo explicó el vicepresidente de la cámara, Rafael Torrealba, quien afirmó que 2023 mantuvo la tendencia que había experimentado en años anteriores, condicionados por las escasas inversiones que se ejecutan en Venezuela.

Al margen de esta contracción, la efímera actividad que empezó a registrarse en el último tramo de 2023 estuvo impulsada por el sector petrolero, pues el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos en octubre abrió las puertas a que las trasnacionales que tenían participación en proyectos venezolanos invirtieran dinero para optimizar sus operaciones.

«Se empezaron a ver, a finales del año pasado, servicios de construcción asociados al sector petrolero. Nuestra mirada está puesta en 2023 para que las licencias petroleras generen contrataciones para el sector construcción. Las empresas internacionales que están invirtiendo en las industrias básicas también requerirán servicios asociados a nuestra industria», resaltó en una entrevista para Unión Radio.

Entre las principales trabajas del sector, Torrealba destacó la ausencia de créditos, la prohibición de ofrecer servicios en dólares y la inseguridad jurídica que impera en el país, elementos que desincentivan cualquier tipo de inversión grande, por lo que la cámara de construcción tiene pensado presentar propuestas a las autoridades para modificar algunas de estas condiciones.

«Consideramos que el sector sigue contraído producto del marco regulatorio y todo el sistema financiero en general. Sigue dependiendo del crédito y eso no está en el radar. Hay que regular el marco jurídico en el sector inmobiliario, nuestro sector tiene prohibido vender en dólares, que es un pequeño dato que tratamos de modificar», comentó.

*Lea también: «No venda su vivienda», recomienda la Cámara Inmobiliaria tras el desplome de los precios

En este sentido, pretenden entregar también un proyecto relacionado con el golpeado sector energético, al considerar que la electricidad es una piedra angular para la industria de la construcción.

A raíz de todos estos problemas, Torrealba recalca que no hay inversiones importantes en el país y que ningún proyecto de construcción se traza a un plazo mayor de 18 meses, porque los pocos inversionistas quieren disminuir el riesgo al mínimo posible. Las grandes construcciones se establecen en períodos de cuatro o cinco años.

Ante esta situación, muchas empresas han tenido que adaptarse para ofrecer otros servicios. Los ámbitos de la remodelación, la construcción de oficinas, restaurantes y adecuación de galpones han sido algunos de los más activos, pero los grandes urbanismos o desarrollos habitacionales siguen siendo un pendiente a futuro.

Post Views: 2.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Venezolana de la ConstrucciónConstrucciónRafael Torrealba


  • Noticias relacionadas

    • Construcción residencial en La Castellana avanza pese a inconsistencias denunciadas
      mayo 8, 2024
    • Gustavo Duque ordenó paralizar construcción en La Castellana por inconsistencias
      noviembre 28, 2023
    • Viviendas vacías de migrantes se suman a factores que inhiben las nuevas construcciones
      noviembre 22, 2022
    • Leyes chavistas atan de manos al sector construcción e impiden construir más viviendas
      agosto 23, 2022
    • Sector construcción pide «medidas estructurales» para reactivarse
      junio 2, 2020

  • Noticias recientes

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa

También te puede interesar

Cámara Venezolana de la Construcción: Es imposible adquirir una vivienda en estos tiempos
junio 12, 2019
Sector construcción acumula una caída de 90% desde el 2012
junio 5, 2019
Advierten que falta de materiales mantienen al sector construcción inoperativo
noviembre 20, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos:...
      junio 24, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua...
      junio 24, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús...
      junio 25, 2025
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi...
      junio 25, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas...
      junio 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda