• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Activista iraní Narges Mohammadi recibe el Nobel de la Paz 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Narges Mohammadi Irán nobel de la paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2023

Narges Mohammadi, quien actualmente está en prisión en Irán, recibió este año el premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa de la Unesco 


El Comité Nobel noruego informó este viernes 6 de octubre que el premio Nobel de la Paz 2023 fue concedido a la activista y periodista iraní Narges Mohammadi por su lucha en pro de los derechos de las mujeres en ese país.

Mohammadi, quien se encuentra actualmente en prisión, fue considerada por el Comité del Nobel para este galardón además por «su lucha para promover los derechos humanos y la libertad para todos» y que también reconoce a todos los que se han pronuciado contra las políticas discriminatorias y opresivas del régimen iraní.

La «valiente lucha» de Mohammadi, según indicó el comité, «ha tenido enormes costos personales. El régimen iraní la arrestó 13 veces, la condenó cinco veces y la condenó a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. Mohammadi sigue en prisión».

*Lea también: Escritor noruego Jon Fosse fue galardonado con el premio Nobel de Literatura

Mohammadi, que está cumpliendo una condena de 16 años de cárcel en Evin, recibió este año el premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa de la Unesco y en 2022 ganó el Premio al Valor de Reporteros sin Fronteras (RSF).

El Nobel de la Paz es el quinto de los galardones anunciados hasta ahora, después de los de Medicina, Física, Química y Literatura, y sucede al otorgado en 2022 al bielorruso Ales Bialiatski y las organizaciones rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties.

La ganadora del Nobel de la Paz en 2023 aseguró en entrevista a Radio Francia Internacional por carta sobre su situación, describiendo que no puede ver a sus hijos ni a su papá enfermo, mientras los demás detenidos reciben visitas. Por ello, cree que la palabra «difícil» se queda corta para describir lo que vive.

Sin embargo, describe que se mantiene activa dentro de la prisión porque «durante la semana organizamos distintos programas: lectura, deporte, ver películas, reuniones sobre feminismo, análisis de temas de actualidad. A veces celebramos un cumpleaños, hacemos una fiesta, cantamos y bailamos».

*Lea también: Dos investigadores que trabajaron en vacunas ARN contra el covid-19 ganan Premio Nobel

Según su opinión, quedó claro que el uso del velo obligatoriamente en Irán es violencia contra las mujeres y puso el caso de Masha Amini. Además, aseveró que existe en Irán leyes «injustas» y opresión, pero la creciente toma de conciencia por parte de la población es un avance.

«Mis compañeros de prisión son presos políticos y de conciencia que llevan años encarcelados y que, en la mayoría de los casos, aprueban y apoyan las actividades de protesta organizadas dentro de la prisión. En vista de la continua política de represión del régimen, algunos de ellos expresan su preocupación por que desaparezca cualquier medida para ponerme en libertad», dijo Mohammadi.

Con información adicional de DW / MundoUR

Post Views: 2.395
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IránNarges MohammadiPremio Nobel de la Paz


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025
    • El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
      junio 26, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
      junio 24, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"

También te puede interesar

Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
Irán amenaza con represalias mientras EEUU afirma haber «devastado» su programa nuclear
junio 22, 2025
Lo que se sabe del ataque estadounidense contra las instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda