• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Martha Grajales Surgentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2025

La activista Martha Lía Grajales fue una de las más de 50 mujeres agredidas por colectivos la noche del martes 5 de agosto en una vigilia frente al TSJ, donde se exigió la revisión de expedientes y la liberación de presos políticos poselectorales. Provea denunció que fue obligada a abordar una camioneta de color gris, sin placas, luego de haber sido detenida por efectivos de la PNB


La activista Martha Lía Grajales, quien forma parte de la organización Surgentes, fue detenida la tarde de este viernes 8 de agosto tras participar en una actividad en apoyo a madres de presos políticos poselectorales que fueron agredidas frente al Tribunal Supremo de Justicia.

Así lo denunció Provea en sus redes sociales. La organización detalló que Grajales fue detenida por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una alcabala recién instalada frente a Centro Plaza, al este de Caracas, a pocos metros de donde se realizó la manifestación.

«Fue obligada a abordar una camioneta de color gris, sin placas. Hasta el momento se desconoce su paradero», aseveró Provea, al tiempo que recordó que la activista fue una de las más de 50 mujeres agredidas por los colectivos el pasado martes en la vigilia frente al TSJ, donde se exigió la revisión de expedientes y la liberación de presos políticos poselectorales.

«Junto a otras mujeres intentó denunciar los hechos ante el Ministerio Público y el Cicpc, pero ambos organismos se negaron a recibirla. Hoy es detenida de forma arbitraria, tras haber sido víctima y denunciado públicamente las agresiones contra ella y contra las madres de presos políticos», señaló Provea.

La organización afirmó que «el ciclo de la revictimización y la impunidad no se detiene» en el país. Además, exigieron respeto «a la integridad y la vida» de Martha Lía Grajales y responsabilizaron al Estado venezolano por cualquier daño que pueda sufrir la activista.

Por su parte, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos y la ONG Justicia, Encuentro y Perdón señalaron la «revictimización» al que es sometida la vocera de Surgentes por su arresto.

«Esta práctica no es aislada. Es parte de un patrón sistemático: las víctimas son silenciadas, no protegidas. Las agresiones se esconden, no se investigan», destacó el Comité.

Justicia, Encuentro y Perdón exigió al Estado venezolano «información urgente y verificada sobre su paradero, así como garantías de su integridad física y psicológica; respeto pleno a sus derechos fundamentales, incluyendo el acceso a sus abogados y familiares».

#URGENTE Denunciamos la detención arbitraria de la activista Martha Lía Gragales, integrante del colectivo @SurgentesDDHH, ocurrida en horas recientes tras su participación en una concentración pacífica en apoyo a las madres agredidas por grupos armados el pasado martes frente al…

— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) August 8, 2025

🚨DENUNCIA PÚBLICA | El Comité por la Libertad de los Presos Políticos alza la voz ante la detención arbitraria de Martha Lía Gragales

Hace apenas unos minutos, la activista Martha Lía Gragales, integrante de la organización Surgentes y defensora de derechos humanos, fue… pic.twitter.com/87Qev19yPw

— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) August 8, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensores de ddhhPresos políticosProveaSurgentes


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes larenses exigen información sobre paradero de Macario González
      septiembre 30, 2025
    • Exdiputado José Sánchez «Mazuco» cumple un año detenido en El Rodeo I
      septiembre 30, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Machado le pide al Papa interceder por la libertad de los presos políticos en Venezuela
      septiembre 29, 2025
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada de coordinador electoral de Trujillo
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Macario González: El preso invisible, por José Ángel Ocanto
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
    • Dirigentes larenses exigen información sobre paradero de Macario González
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
    • Venezuela, Cuba y Nicaragua no están invitadas a la X Cumbre de las Américas

También te puede interesar

«Puerta giratoria»: el cálculo de las excarcelaciones dentro de la represión de Maduro
septiembre 27, 2025
Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
septiembre 26, 2025
Henrique Capriles: Venezuela necesita acciones concretas, no más presos políticos
septiembre 26, 2025
Denuncian traslado de exalcalde de Barinas y otros cuatro presos a cárceles de Miranda
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción...
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes larenses exigen información sobre paradero...
      septiembre 30, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar...
      septiembre 30, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Macario González: El preso invisible, por José Ángel...
      octubre 1, 2025
    • Dr. José Gregorio, Madre Carmen: intercedan por nosotros,...
      septiembre 30, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso...
      septiembre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda