• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Activistas denuncian hostigamiento por parte del alcalde Juan Paradas en Yaracuy



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 17, 2025

Provea compartió un vídeo donde los activistas de Con Venezuela en Yaracuy, Judith Yépez y su esposo Germán Aponte, son víctimas de hostigamiento y de campañas estigmatizantes por parte del alcalde del municipio Peña en el estado Yaracuy, Juan Manuel Paradas


La organización de DDHH Provea denunció la tarde de este viernes 17 de enero la persecución y hostigamiento contra activistas de Con Venezuela en Yaracuy. Se trata de Judith Yépez, abogada y su esposo Germán Aponte.

La organización compartió un vídeo donde Yépez indica que ha sido víctima de una campaña de acoso y criminalización por parte del Conas, así como de las detenciones arbitrarias de su hijo Carlos Aponte y su sobrino Germán Antillano.

“Judith y Germán son activistas de Voluntarios Con Venezuela y han enfrentado hostigamiento por su labor, tras haber denunciado abusos de Juan Manuel Paradas, alcalde del municipio Peña en el estado Yaracuy”, señala Provea en la red social X.

Persecución y hostigamiento contra activistas Voluntarios con #Venezuela en Yaracuy.

Judith Yépez, abogada, junto a su esposo Germán Aponte, denuncian una campaña de acoso y criminalización del CONAS en su contra, y detenciones arbitrarias a su hijo Carlos Aponte y sobrino… pic.twitter.com/AXlClgMuG0

— PROVEA (@_Provea) January 17, 2025

*Lea también: Foro Penal contabiliza 1.687 presos políticos en Venezuela hasta el #15Ene

La organización indica que desde las protestas postelectorales en 2024, Judith exigió justicia por el asesinato de un joven manifestante, lo que derivó en que el alcalde del municipio Peña, Juan Paradas, liderara campañas públicas de estigmatización en su contra. El 8 de enero de 2025, tras un programa radial del alcalde, el Conas publicó un flyer señalándolos de “terrorismo” y “conspiración”.

Al día siguiente, jueves 9 de enero, funcionarios del Conas allanaron y vandalizaron las viviendas de la familia en Yaritagua, llevándose a Carlos Aponte, estudiante de Economía, y a Germán Antillano, chef, bajo amenazas y sin orden judicial. Ambos fueron trasladados a Caracas, imputados sin pruebas, y se les dictó prisión preventiva en la sede del Conas en San Felipe, refiere Provea.

“La familia denuncia que durante los allanamientos se cometieron robos de bienes personales, documentos y equipos electrónicos, además de intimidaciones. Las acciones buscan forzar la entrega de Judith y Germán Aponte, quienes permanecen resguardados para proteger su integridad”, advirtió la organización.

Judith Yépez exigió la liberación inmediata de Carlos Aponte y Germán Antillano, “víctimas de un proceso injusto y violaciones al debido proceso”. “En Venezuela, ser hijo o sobrino de un activista político no es un delito”, dijo.

El hostigamiento también ha incluido el corte de electricidad a la clínica que la familia administra en Yaritagua, afectando su sustento y el servicio médico a la comunidad. “Exigimos justicia y el cese de las agresiones contra los activistas de Voluntarios Con Venezuela y civiles que ejercieron sus derechos políticos”, recordó la organización. 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmenazasConasPresos políticosProvea


  • Noticias relacionadas

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
      noviembre 3, 2025
    • ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
      noviembre 3, 2025
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
      noviembre 2, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
noviembre 1, 2025
Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo
noviembre 1, 2025
Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
octubre 31, 2025
Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda