• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Activistas mundiales contra las tiranías se reúnen en Miami en Oslo Freedom Forum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Activistas mundiales contra las tiranía se reúnen en Miami en Oslo Freedom Forum
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 3, 2021

 Se anunció que un discurso escrito por el líder de la oposición rusa, Alexey Navalny, será pronunciado en su nombre en la conferencia que se realizará 4 y 5 de octubre. También se anuncia la presencia del venezolano Leopoldo López, la cubana Tania Bruguera, la nicaragüense Berta Valle, la bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya y la activista de la minoría china uigur Akida Pulat


Miami acogerá este 4 y 5 de octubre el Oslo Freedom Forum una reunión mundial de activistas contra las tiranías que abordarán el alcance de estos regímenes contra las democracias, sus nuevas herramientas de piratería y censura contra los disidentes y la importancia del bitcóin para los derechos humanos, entre otros temas.

Académicos, periodistas, artistas y políticos como el opositor venezolano Leopoldo López, la cubana Tania Bruguera, la nicaragüense Berta Valle, la líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya y la activista de la minoría china uigur Akida Pulat reactivarán este foro de carácter anual tras la suspensión de la edición de 2020 por la pandemia de la covid-19.

La participación de López en este foro mundial se anunció a inicios de septiembre por la agencia EFE. López está residenciado en Madrid desde que huyó de su refugio diplomático en la embajada de España en Caracas, en octubre de 2020.

El evento de la Human Right Foundation (HRF) acogerá también un mensaje del opositor ruso Alexei Navalni enviado desde la prisión y tratará en un panel el «autoritarismo» del presidente ruso, Vladímir Putin.

«Rusia se ha convertido en uno de los regímenes más represivos y autoritarios del mundo, donde los medios de comunicación están fuertemente censurados, las elecciones están amañadas y los políticos de la oposición son asesinados», detalla el HRF en la convocatoria.

Con el lema la «verdad activada (Truth Ignited)», la organización de derechos humanos presentará durante dos días coloquios y conferencias, instalaciones artísticas y actuaciones musicales en vivo en el New World Center de Miami Beach.

Se trata de la primera vez que el evento sale de Oslo (Noruega) y buscará amplificar en su primera edición en Estados Unidos las voces de aquellos que retan los regímenes autoritarios en busca de justicia.

*Lea también: López: Es peligroso que Europa se preste a darle a Maduro la legitimidad que no tiene

Otra de las charlas, titulada «Los autócratas se han convertido en hackers», analizará la explosión de la industria de la vigilancia mercenaria, que evidencia cómo muchos dictadores manejan poderosas herramientas de piratería y vigilancia contra aquellos que perciben como enemigos.

Los ojos de los invitados estarán también puestos especialmente en el software de espionaje Pegasus de la compañía israelí NSO Group y su vinculación a la piratería de los regímenes autoritarios contra los disidentes.

Cómo denunciar abusos y el bitcóin

Otro de los talleres programados por la organización de derechos humanos con sede central en Montreal (Canadá) analizará el alcance de la Ley Global Magnitsky sobre Responsabilidad de Derechos Humanos de EE.UU., dirigida a imponer sanciones políticas y económicas contra agentes involucrados en abusos graves.

Analizará cómo las organizaciones pueden armar y presentar estos casos y unirse a la Coalición Global Magnitsky, al tiempo que enfatiza la importancia crítica y el alcance de las sanciones.

El bitcóin también tiene varios apartados durante el foro, como la historia del activismo en el mundo de esta criptomoneda, su importancia para los derechos humanos y un taller sobre cómo aceptar donaciones en esta moneda virtual.

Se abordarán también las noticias falsas, la censura de contenidos, el uso de mensajes encriptados a través de internet y otras herramientas que usan las dictaduras, incluidas abrumar las redes sociales con propaganda o cerrar internet durante períodos polémicos como ciclos electorales o golpes militares.

Los expertos explorarán específicamente qué herramientas usan los regímenes para desacreditar, censurar, intimidar y silenciar a la oposición y activistas.

El modelo de negocio del genocidio

La HRF además denunciará en un panel cómo la economía global, desde la industria de la moda hasta la tecnología y la energía solar, «está indisolublemente ligada al genocidio uigur».

«Entre uno y tres millones de uigures, junto con kazajos, tayikos y otras minorías étnicas, han sido separados por la fuerza de sus familias y detenidos en la red masiva de campos de China donde son sometidos a torturas, esterilizaciones forzadas, adoctrinamiento político y trabajos forzados», recordó la organización.

Existe una gran posibilidad de que la camisa, los zapatos, el tapabocas o algún dispositivo usados globalmente sean hechos mediante el trabajo forzoso uigur, un sistema de abuso que ha sido reconocido como un genocidio por Estados Unidos.

Este año los invitados incluyen también el caricaturista político iraquí Ahmed Albasheer y la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard.

También la activista birmana Wai Hnin Pwint Thon, el psiquiatra y cofundador de la organización de ayuda a refugiados Humanity Crew Essam Daod, el activista eritreo Filmon Debru, la activista de Hong Kong Glacier Kwong y Steve Jurvetson, confundador del fondo de capital de riesgo Future Ventures.

La lista la completan Obianuju Catherine Udeh, alias DJ Switch, una activista nigeriana que es DJ y música, y Arthur Holland Michel, escritor e investigador nacido en Perú y especializado en las aplicaciones militares de la inteligencia artificial.

Este foro «contra las tiranías» se realiza anualmente desde 2009 para «educar, compartir e inspirar» y ha contado desde entonces con más de 300 participantes, entre ellos un decena de premios Nobel.

Con información de EFE y SwissInfo

Post Views: 2.223
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexei NavalnyDemocraciaLeopoldo LópezMiamiOslo Freedom Forumtiranía


  • Noticias relacionadas

    • Motosierra a la democracia: Milei y la Corte Suprema argentina, por Andrés del Río
      abril 8, 2025
    • Cuando la democracia duda, el iliberalismo avanza, por Luis Ernesto Aparicio M.
      marzo 13, 2025
    • Sin equidad no hay democracia, por Stalin González
      marzo 9, 2025
    • El extravío de la democracia de Venezuela, por Marino J. González R.
      marzo 5, 2025
    • En honor a quienes entregan su vida por la democracia, por Stalin González
      marzo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Freedom House: Casi la mitad del mundo vive sin libertad, democracias deben unirse
febrero 27, 2025
Conferencia Episcopal: Venezuela pasó de autocracia hegemónica a una autocracia cerrada
febrero 10, 2025
Preguntas sobre la democracia de Uruguay, por Marino J. González R.
enero 23, 2025
Saab pidió orden de captura contra Leopoldo López y alerta roja de Interpol contra Uribe
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda