• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Activos por la luz: Barquisimeto y Cabudare sumaron 307 horas sin electricidad en agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortes eléctricos fallas eléctricas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2022

La organización civil señaló que el total de cortes del servicio eléctrico durante los primeros siete meses del año fue 2.783, comparado con el mismo periodo del 2021 hay un aumento de 34%»


307 horas, 41 minutos fue el tiempo que estuvieron sin servicio eléctrico en Barquisimeto y Cabudare, localidades de los municipios municipio Palavecino e Iribarren, respectivamente; que conforman el Área Metropolitana de la capital del estado Lara, indicó a la organización no gubernamental Activos por la luz.

A través de una serie de tuits, publicado en la cuenta en la red social del pajarito de la ONG, este jueves 1 de septiembre; detallaron que, en este período se registraron 173 cortes por racionamiento.

«Comparado con agosto 2021 hubo una disminución de 16%. El total de cortes en los primeros siete meses del año fue 2.783, comparado con el mismo periodo del 2021 hay un aumento de 34%».

Por otra parte, Activos por la luz recuerda que en julio de 2022 contabilizaron 535 horas, 23 minutos sin electricidad en ambas localidades, 43% menos que en agosto de 2022.

#SinLuz Resumen de agosto
Los cortes por RACIONAMIENTO en el AM de Barquisimeto-Cabudare fueron 173. Comparado con agosto 2021 hubo una disminución de 16%. El total de cortes en los primeros 7 meses del año fue 2783, comparado con el mismo periodo del 2021 hay un aumento de 34%

— Activosporlaluz (@activosporlaluz) September 1, 2022

La organización, que tiene como lema Sociedad civil organizada por nuestro derecho a la electricidad y que desde febrero de 2020 ha denunciado la crisis eléctrica en la entidad larense; advirtió que la situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) «es muy grave. Han sido más de 20 años de deterioro y falta de inversión».

«Entre las causas del desastre actual hay que pensar en los responsables del desastre. Fueron los que desfalcaron 27 mil millones de dólares desde 2009, que debieron invertir en las termoeléctricas regionales y además destruyeron el capital técnico de Corpoelec», explicó Jesús Saavedra, integrante de la organización, el pasado junio, durante el foro-chat: Servicio Eléctrico: Un derecho universal que debemos exigir.

Post Views: 1.106
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#SinLuzActivos por la LuzElectricidadLaraServicio Eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Pacientes de hospital de Barquisimeto deben pagar $70 ante ausencia de ambulancias
      marzo 14, 2023
    • En Táchira, Lara y Zulia se registraron 49 casos de trabajo forzoso el año pasado
      marzo 13, 2023
    • Lluvias del fin de semana generaron daños en cinco municipios de Lara
      marzo 13, 2023
    • Monitor Ciudad advierte que Sistema Eléctrico Nacional funciona solo a un 30%
      febrero 23, 2023
    • Control Ciudadano exige a la FAN informar causas del siniestro aéreo en Lara en 2022
      febrero 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Corridas bancarias, cisnes grises y por qué AL parece estar a salvo, por Latinoamérica21
    • Un Tercer Reich que duro 12 años, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Renacer cultural en provincia, por Rafael A. Sanabria M.
    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes falsificados de herceptin

También te puede interesar

Docentes de Sarare en Lara hacen comparsas de carnaval para protestar
febrero 20, 2023
Barquisimeto apenas sobrevive con la poca agua que manda Hidrolara por tuberías
febrero 17, 2023
¿Gobierno de Maduro anunció en 2013 y 2019 un plan de sustitución de equipos eléctricos?
febrero 2, 2023
Mujeres de Cambio fortalece liderazgos femeninos en el estado Lara
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Corridas bancarias, cisnes grises y por qué AL parece...
      marzo 23, 2023
    • Un Tercer Reich que duro 12 años, por Ángel R. Lombardi...
      marzo 23, 2023
    • Renacer cultural en provincia, por Rafael A. Sanabria...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda